Mostrando las entradas con la etiqueta antichavismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta antichavismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2010

Corresponsal español en Caracas se burla del Himno Nacional de Venezuela

El diario El País publica que Chávez y su gente "se emocionan cantando un himno que habla de un pobre en su choza"

Alejandro Ruiz / Venezuela Cantaclaro

¿Hasta dónde puede llegar la gran prensa española en su afán por denigrar del Presidente Hugo Chávez, del humilde pueblo venezolano y de la Revolución Bolivariana, en víspera de cada batalla electoral, para tratar de favorecer a la oposición derechista?

El diario español El País y su corresponsal en Caracas, enviado para informar de las elecciones parlamentarias de este domingo 26 de septiembre, nos muestran hasta donde se puede denigrar de un país, de su gente humilde, de sus autoridades y de sus símbolos patrios.

Decir que “Chávez y sus secuaces se las apañan para encandilar a la gente sencilla que, elección tras elección (…) le respalda con su voto", no es suficiente para ese tipo de periodismo. Escribir que “el pobre solo vota a cambio de la sopa boba”, tampoco es suficiente para una supuesta nota informativa de El País sobre las actuales elecciones venezolanas.

Con el nada imparcial titular de "La oposición venezolana se une para frenar los abusos de poder de Chávez", fechado el 25-09-2010 -un día antes de las elecciones-, el diario El País de España publica un reportaje, firmado por su corresponsal Pablo Ordaz, donde se burla y banaliza el Himno Nacional de Venezuela. Además, trata de ridiculizar al Presidente Chávez y menosprecia a la gente humilde del país suramericano, una antigua colonia española desde 1498 hasta 1821.

Veamos, textualmente, cómo se publicó esta otra parte de la infamante nota orientada a “informar” a los lectores en España y servir de munición en el circular cartel mediático internacional, incluyendo los diversos medios de la oposición en Venezuela:

“Basta con salir a las calles (…) y ver a una marea roja de gente que se divierte con su comandante presidente [Chávez], que ríe con sus chistes, responde a sus preguntas y se emociona cantando con él un himno que habla de un ‘pobre que en su choza libertad pidió".

El señor periodista Pablo Ordaz y el diario El País de España irrespetan la fibra más sensible del pueblo venezolano. Ese himno, del cual se burlan y banalizan porque habla de un “pobre que en su choza libertad pidió”, no es “un himno” que inventó Chávez para “emocionar” y “encandilar a la gente sencilla que, elección tras elección…” le respalda.

Ese himno es, nada más y nada menos que, el Himno Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Al compás de esa canción patriótica el Ejército Libertador de Simón Bolívar liberó, hace casi 200 años, a Venezuela y a varios países de América del Sur del yugo colonialista español.

El Himno Nacional “Gloria al Bravo Pueblo”, es un canto sagrado y solemne para todos los venezolanos y venezolanas, que data de la lucha independentista desde 1810. Es constitucionalmente uno de los tres Símbolos Patrios que identifican al país, junto con la Bandera Nacional y el Escudo de la República. Su irrespeto es considerado por la Ley un delito.

Es ruin que El País de España -y su corresponsal que escribe desde Caracas- llegue a esos extremos sólo para atacar al Presidente Chávez y tratar de favorecer a una oposición derrotada. Ya deberían saber que significa “Gloria al bravo pueblo que el yugó lanzó, la Ley respetando la virtud y honor”.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Oposición paga aviso racista contra jefe de campaña del PSUV-PCV

Pablo Medina llama “bacalao negro” a Aristóbulo Istúriz


Alejandro Ruiz

El candidato de los partidos de oposición al parlamento por el Distrito Capital, Pablo Medina, publicó este jueves 23 de septiembre 2010, en el diario Últimas Noticias, un mensaje a página completa en el cual convoca a sufragar por aquellos “que no sean esclavos del jefe de gobierno” y llama “bacalao negro” al candidato chavista por esa circunscripción, en clara alusión al profesor Aristóbulo Istúriz, un afrodescendiente, y quien es el jefe nacional de campaña de la alianza revolucionaria PSUV-PCV.

Medina, dirigente de la alianza derechista MUD, aspira un puesto a la Asamblea Nacional con los votos de zonas populares de la capital venezolana, donde también está postulado Istúriz, ex ministro de Educación y vicepresidente del partido del Presidente Chávez.

En el aviso, pagado como publicidad electoral en el diario de mayor circulación nacional, Pablo Medina aparece en una fotografía junto al también candidato opositor por Caracas, Stalin González. Seguidamente, en un extenso y virulento texto titulado “¡Vamos mi gente!”, arremete contra el Presidente de la República, despotrica de los candidatos de la alianza del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Partido Comunista de Venezuela (PSUV-PCV) e incita a la Fuerza Armada a la rebelión el día de las elecciones.

Paradójicamente, los dirigentes de la oposición afincaron su campaña a la Asamblea Nacional en llamar “A votar contra el odio”, “Para vivir y progresar en Paz” y publicando en la prensa que “En Venezuela queremos Paz, respeto, tolerancia y democracia”. En los diversos medios de difusión y en reuniones se presentaron como alternativa de inclusión y de amor al prójimo. Mientras, no se cansaron -ni se cansan- de acusar al mandatario venezolano y a los candidatos de la alianza revolucionaria PSUV-PCV de fomentar la intolerancia, el discurso violento y dividir al país.

Sin embargo, llegando al final de la contienda electoral que este próximo 26 de septiembre 2010 definirá los 165 integrantes del Parlamento Nacional, se han desatado los demonios en el campo de la contrarrevolución en Venezuela, mostrando su verdadera esencia y saña. Los candidatos opositores no pudieron disimular mucho tiempo, con su discurso fingido de peace and love, “los amamos a todos, voten por mí”.

Es realmente vergonzoso, contrario a todas las normas de contiendas electorales y a los derechos ciudadanos consagrados en la Constitución Nacional, el libelo publicado el último día de campaña con la firma del candidato opositor Pablo Medina en el diario Últimas Noticias (23-09-2010, p.43). Ni siquiera su copartidario del ultraderechista Movimiento 2D, Miguel Henrique Otero, se atrevió a insertarlo como publicidad en el diario El Nacional.

La propaganda pretendidamente electoral de la oposición increpa y difama al Presidente Chávez, como ya es su costumbre: “…el dinero que pertenece a todos los venezolanos, lo robas…”.

Además, mostrando de donde proviene el mensaje provocador, señala: “…sólo una foto de muertos arrumados en la morgue escandaliza y activa a tu aparataje de arrodillados…”.

Al principio de la publicación se llama a votar por diputados “…que no sean esclavos del jefe de gobierno”. Y luego, casi al final, la oposición lanza lo más despreciable, instigador y racista de su discurso, aludiendo primeramente al Presidente de la República y luego al candidato Aristóbulo Istúriz, por el color de su piel:

“Tú [Chávez] y tus compinches se las tiran de vivos lanzando retos al pueblo opositor (…) ¿Por qué tu bacalao negro, después que lanzó el reto a debatir no tuvo la misma agalla (…) Te advierto, nosotros si vamos a defender democráticamente el voto y la FAN [Fuerza Armada Nacional] institucional estará con el pueblo venezolano”.

La campaña electoral ha terminado, el desprecio de la oligarquía y sus mercenarios no. Que no lo olvide el glorioso pueblo bolivariano de Venezuela.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Foto de cárcel colombiana es publicada en primera plana como “indigna cárcel” de Venezuela


Alejandro Ruiz

El diario opositor El Nuevo País, editado en Caracas por la familia Poleo, el viernes 03-09-2010 publicó en primera plana una inmensa foto de una supuesta cárcel venezolana, donde se observa una celda donde sobreviven siete presos -quizá más- en dantesco hacinamiento infrahumano. La foto es realmente conmovedora, dramática.

En un recuadro, un titular con letras rojas identifica la foto: “Cárceles indignas”. Un breve texto de la pretendida noticia complementa tan valiosa imagen: “Lo que está ocurriendo en las cárceles venezolanas no es un invento del imperialismo, (…) La gráfica corresponde a Uribana [cárcel ubicada en Barquisimeto] y muestra las condiciones en las que sobreviven estos privados de libertad, mientras el gobierno lanza programas de ‘la reinserción de los presos a la sociedad’, sin resultados visibles”.

Toda prisión es terrible. Y en las cárceles venezolanas todavía persisten serios problemas heredados, propios de ese submundo. Sin embargo, la fotografía publicada por El Nuevo País no corresponde, como aseguran a sus lectores, a la cárcel venezolana de Uribana. En realidad es una foto de la Cárcel Nacional Bellavista, ubicada cerca de Medellín, en Colombia; no en Venezuela. Los ladrillos de la pared que se observan al fondo de la gráfica son característicos de esa prisión colombiana.

La supuesta foto exclusiva ha sido publicada desde hace unos tres años por varios portales de Internet, en artículos referidos al problema de las cárceles en Colombia.

Al buscar en el portal Google las palabras “cárcel en Colombia” y presionar ver imágenes, aparece de segunda en pantalla la misma foto publicada por el diario El Nuevo País. La imagen está vinculada al portal Web Foro Fuerzas Armadas Españolas. Allí se indica que la foto corresponde a la Cárcel Nacional Bellavista, en Colombia. Además se puede leer el siguiente texto, que no deja lugar a dudas:

“Los niveles de hacinamiento: Las cárceles de Colombia superan por mucho su capacidad instalada. De un hacinamiento que a principios de la década de 1990 era de aproximadamente el 14% se paso un hacinamiento que supera el 35%, en promedio en las cárceles del país. Pero, este promedio nacional dista bastante de la situación de las cárceles de las grandes ciudades. A manera de ejemplo, en la Cárcel Nacional Bellavista hay 6.300 internos, cuando su capacidad es de 1.800, es decir existe un hacinamiento del 250%. Esto, sumado al deterioro físico de las instalaciones, constituye un atentado contra la vida, la salud, la privacidad y la seguridad de los detenidos”.

En la cárcel colombiana de Bellavista hay decenas de guerrilleros presos en condiciones dramáticas, junto con miles de delincuentes comunes y delincuentes paramilitares. La prensa de Colombia de vez en cuando publica titulares como estos: “Familiares de internos de la cárcel Bellavista protestan por condiciones indignas en el penal” (El Tiempo, 27-02-2010); “Reclusos de la Cárcel Bellavista protagonizaron motín” (RCN Radio, 24-02-2010).

La reciente “información” de El Nuevo País es otra muestra de que en su afán por atacar y desestabilizar al gobierno del Presidente Chávez, los medios privados mienten, manipulan y engañan de una manera ciertamente indigna. Ahora les ha dado por publicar fotos en primera plana para escandalizar y aterrorizar a la población venezolana, en vísperas de las elecciones parlamentarias.

A los medios de difusión privados, casi todos enfrentados al gobierno de Chávez, no les importa si tienen que recurrir a viejas fotografías y presentarlas como sucesos actuales. O publicar una fotografía de una cárcel colombiana y presentarla como si se tratara de Venezuela. A ese nivel han descendido los dueños del “periodismo a la venezolana”.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La prensa mercenaria o las primarias según El Nacional


Alejandro Ruiz

¿Cómo es posible que la participación electoral de 361 mil personas en una pequeña porción del país haya sido tan exitosa que “parecía más una jornada de escogencia nacional que una consulta de base”, y otra elección primaria donde participaron 2 millones y medio de personas en todo el país sea presentada como una muestra de “apatía, falta de gente y desolación”?

Todo es posible por la magia de los medios de difusión masiva.

En Venezuela la oposición y el partido de gobierno del Presidente Hugo Chávez realizaron, cada uno a su manera, elecciones primarias para escoger candidatos a diputados al Parlamento Nacional, que se confrontarán en los comicios del próximo 26 de septiembre.

La oposición, bajo la denominación de Mesa de Unidad Democrática (MUD), efectuó su consulta electoral el domingo 25 de abril 2010. Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) consultó a sus militantes y seguidores el domingo 02 de mayo 2010.

Para la mayoría de la prensa venezolana y transnacional, enfrentada abiertamente a la Revolución Bolivariana, la democracia y la participación electoral está del lado que ellos digan, según el cristal de sus intereses. Nada importa la ética y la objetividad periodística.

Así, las primarias de la oposición, donde votaron 361.000 personas para escoger solamente a 22 de los 110 candidatos nominales a la Asamblea Nacional (20% de esos candidatos), es para tales medios “una lección de democracia”, “un proceso exitoso” de “alta participación”.

Por el contrario, las recientes elecciones internas del PSUV, donde votaron 2.540.000 personas para escoger a 110 candidatos uninominales a diputados (100% de esos candidatos), se presenta en tales medios como “una jornada de poca afluencia”, “marcada por la abstención” o que, en el mejor de los casos, “se desarrolló con normalidad”.

Una de las muestras más palpable de ese periodismo mercenario, que convierte a criminales en demócratas y a los revolucionarios en hordas totalitarias, la encontramos en la “objetividad e imparcialidad” del diario El Nacional al reseñar ambos procesos de elecciones primarias.

El día martes 04-05-2010 (p.2), El Nacional publica un análisis del director de Datanálisis (una encuestadora de oposición) que compara la participación en las primarias con relación al total de inscritos en el Registro Electoral (RE), que en Venezuela es poco más de 17 millones de electores. Veamos, desde otro enfoque, dónde hubo mayor participación. ¡Atentos que no lo dice Hugo Chávez sino un analista de oposición!

En síntesis, dice Luis Vicente León: “A partir del número de votantes inscritos en los 15 circuitos que eligió candidatos de oposición, en esas primarias votó 9% de los electores. Haciendo lo mismo con los 87 circuitos de las del PSUV, votó 15%”.

En realidad en las primarias de oposición votó el 2% del total del Registro Electoral (361 mil personas de 17 millones), ese 9% corresponde sólo al universo parcial de 15 circuitos. Como sea, es obvio que el 15% de votantes del RE que logró el PSUV (2,5 millones de 17 millones) es superior al 2% o al parcial 9% que movilizó la oposición.

Por donde se mire, como lo comparemos, hasta el propio diario El Nacional, desmintiéndose a sí mismo, lo evidencia: las primarias del PSUV fueron más participativas y democráticas que las de la MUD de oposición.

¿Y cómo presenta la realidad mediática el diario que dirige Miguel Henrique Otero, miembro de la SIP?
“Asistencia superó expectativas en primarias de la oposición”, desplegó en primera plana El Nacional (EN) en su edición del lunes 26-04-2010. Nada menciona del 75% de abstención en esos pocos circuitos donde hubo consulta, pues en las páginas interiores el Coordinador Técnico de la MUD informa que la participación opositora fue de 25%, que en realidad es 9% del RE en esos 15 circuitos, según trata de explicar mediante una extrapolación cuántica.

“PSUV escogió candidatos con una abstención de 62%”, es lo que destaca El Nacional en su primera plana del lunes 03-05-2010. Todo aderezado con fotos y leyendas malintencionadas.

LA REDACCIÓN EXPRESA LA MANIPULACIÓN
Y hay más. A pesar del resultado que se evidencia en sus propias páginas, en El Nacional no tienen escrúpulos en hacer una narración casi épica de las primarias parciales de la oposición y denigrar en todo lo posible el proceso del mayoritario partido de gobierno. Algunos ejemplos de redacción demuestra la manipulación (des)informativa.

En las primarias de la oposición:

1. En el estado Carabobo -léase con voz trémula- la jornada transcurrió “con una gran afluencia de votantes que esperaron bajo el intenso sol y en largas colas. Parecía más una jornada de escogencia nacional que una consulta de base” (EN, 25-04-2010, versión digital).

2. “Hace una semana Venezuela contempló un espectáculo de entusiasmo y de adhesión a la democracia” (Editorial EN, 02-05-2010).

3. “Luego de la exitosa prueba del domingo 25 de abril, cuando la oposición junto con los sectores independientes midieron la calidad y el arrastre de sus candidatos…” (Editorial EN, 03-05-2010).

En cambio, en las primarias del chavismo:

1. Los votantes -apenas si- “intentaban formar una fila para sufragar” (EN, 03-05-2010, leyenda en primera plana). En las “localidades capitalinas se observó apatía; no había colas (…) faltaba gente” (p.2).

2. “Las elecciones del partido de gobierno transcurrieron sin incidentes y en medio de incesantes llamados a concurrir a las urnas” (EN, 03-05-2010, primera plana). “Hasta Chávez instó a la militancia a no quedarse en casa” (p.2).

3. “Sólo acudieron a las urnas 2.539.852 [partidarios del PSUV], lo que representa una participación de 38% y, por ende, una abstención de 62%” (EN, 03-05-2010, p.2).

Es preciso agregar que para El Nacional esos “sólo” 2 millones y medio de seguidores del PSUV es nada, comparados con los 361 mil electores de la oposición (2% del Registro Electoral) que participaron heroicamente de ese “espectáculo de entusiasmo y de adhesión a la democracia” en 15 de 87 circuitos nominales, donde lograron “arrastrar” a 25% de sus propios partidarios y, por ende, el 75% ni se molestó en ir a votar. Mientras a los demás, en 72 circuitos, ni les consultaron.

Más allá de las consideraciones políticas sobre estas primarias y las necesarias alianzas electorales, existe una realidad matemáticamente tangible: de la oposición participó el 5% de sus seguidores y del PSUV el 38%, cuestión que esa organización socialista debería revisar y depurar tras varios procesos electorales internos.

En todo caso, no hay que estar inscrito en el PSUV para darse cuenta que el diario El Nacional y sus similares son una grotesca lección de antiperiodismo. Pura prensa mercenaria.

jueves, 25 de marzo de 2010

El fraude político y jurídico del juez español contra Chávez

Alejandro Ruiz

¿A quién creerle esta vez: a la gran prensa de la derecha española, a la periodista prófuga de Venezuela Patricia Poleo o a su superior, el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos?

¿Por qué es una prueba “irrebatible” el testimonio de supuestos ex guerrilleros desertores anónimos y no la confesión de una ex comandante de las FARC desertora que tiene nombre y apellido y rostro público, y es protegida por el Gobierno de Uribe?

Y una pregunta más sencilla para el juez español Eloy Velasco: ¿Cuál es la dirección de correo electrónico de Raúl Reyes?

El juicio del llamado caso FARC-ETA-Chávez es en apariencia formal un proceso judicial, pero su esencia es política. Y desde este 24 de marzo 2010, fecha de la primera audiencia oral contra la única persona acusada que actualmente vive en España, el debate y los argumentos así deben demostrarlo.

El llamado caso FARC-ETA-Chávez tiene dos grupos de jueces actuando concertadamente contra el gobierno venezolano y las fuerzas revolucionarias: un tribunal político-mediático y un tribunal judicial, estrechamente vinculados entre sí. Por eso el expediente del juez español contra el gobierno del Presidente Chávez es un doble fraude: es un fraude político y es un fraude jurídico. Y hay que contribuir a demostrarlo, en la opinión pública y en los tribunales.

Muchas preguntas y muchas respuestas y explicaciones hacen falta. Comencemos por algunas.

1. UN LIBRETO DE LA DERECHA INTERNACIONAL
En realidad estamos ante un intento de linchamiento instigado y planificado por la derecha internacional. La intención es neutralizar, paralizar, el accionar revolucionario que resurge por todas partes. Y el gran objetivo en la mira es la cabeza del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El libreto de un posible juicio contra Chávez se fraguó en reuniones en Bogotá, Madrid, Washington y Caracas. Allí están involucrados el Gobierno de Colombia, con el presidente Uribe y el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos a la cabeza; el Partido Popular de España y su Fundación FAES, dirigidos por el ex presidente José María Aznar y secundados por Mariano Rajoy, Esperanza Aguirre, Javier Zarzalejos, Jorge Moragas y Guillermo Hirschfeld; y el Instituto Republicano Internacional (IRI), una dependencia de la agencia estadounidense NED, dirigido por el senador John McCain.

Le acompañan en esta cruzada contrarrevolucionaria actores y organizaciones de reparto (de dólares, intrigas y acciones), como la Fundación Internacional para la Libertad, un consorcio ultraderechista de organizaciones “civiles” con sede en España y EE UU y sucursales en varios países de América Latina, que dirige el escritor Mario Vargas Llosa; la Red Liberal de América Latina (Relial), una fachada controlada por la CIA; y la Fundación Atlas, de EE UU.

También participan en la tramoya partidos, dirigentes políticos, periodistas y dueños de medios venezolanos de furibunda oposición a Chávez, como los que se reunieron el 28 de mayo 2009 en Caracas o recibieron a distancia las nuevas instrucciones del plan contra el Presidente de Venezuela; y hasta el directivo de un banco venezolano de crédito está involucrado en las operaciones de apoyo.

La mejor prueba de que el expediente Velasco es parte de un proceso contrarrevolucionario internacional, ya que hablamos de juicio, es que una prófuga de la justicia venezolana, acusada junto con banqueros y ex policías expertos en explosivos de conspiración terrorista para asesinar al Fiscal Nacional Danilo Anderson, asegura desde su guarida en Miami que “El expediente sobre las relaciones ETA-FARC sustentado por el juez español Eloy Velasco está apoyado en pruebas irrebatibles”.

Así lo certifica solemnemente la periodista paramilitar Patricia Poleo en su columna “Factores de Poder”, publicada en el diario El Nuevo País (Caracas, 09-03-2010, p. 3), cumpliendo su papel asignado para estos casos. Con semejante opinión de semejante personaje, cualquier juez sensato debería preocuparse -y mucho- del resultado de su actuación.

Ya el 08 de marzo 2010, el diario financiado por el Departamento de Estado que circula en Caracas bajo la dirección de la familia Poleo, El Nuevo País (ENP), desplegó en primera plana: “El juicio va”. Con el antetítulo: “A pesar del comunicado conjunto” de los gobiernos de España y Venezuela.

Agreguemos que en España el director del diario conservador pro monárquico ABC ya sentenció que “la justicia alcanzará velocidad de crucero”. Por su parte, Mariano Rajoy, presidente del derechista Partido Popular, también dictaminó que lo que hay en el expediente “No son hipótesis” (ENP, 08-03-2010, p. 3).

Parece que los políticos y medios de la derecha internacional saben más que el propio juez Velasco y el Poder Judicial de España acerca del desarrollo y pormenores del juicio que se anuncia.

Además, el ex presidente español José María Aznar está jugando duro, como lo hizo el fatídico 11-M de 2004 siendo gobernante. Y a través de su Fundación FAES mandó a elaborar un informe que irresponsablemente habla de “…las inquietudes legítimas que tienen los españoles ante todas las formas de terrorismo que, ejercidas o auspiciadas por Chávez, pueden hacer blanco en ellos" (Europa Press, 10-03-2010).
En la misma línea de ataque, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajó el pasado 18 de marzo a Bogotá “…para reunirse con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, (…) para intercambiar opiniones sobre las relaciones hispano-colombianas y las que mantienen sus respectivas formaciones” políticas, según informa la agencia española EFE, el 18-03-2010.

La noticia de EFE destaca que “No faltará un análisis de la situación creada después de que el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco apuntara a una posible colaboración del Gobierno de Venezuela con ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”.

Lo cierto es que Rajoy se reunió en Bogotá la semana pasada, y no sólo con el presidente Uribe. También con el actual ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, y con el ex ministro de Defensa y candidato, Juan Manuel Santos. Como en anteriores ocasiones lo han hecho Rajoy y Aznar, en los últimos dos años, desde que el juez Eloy Velasco Núñez fue predestinado para preparar su famoso expediente Nº 263/08.

Si, como es público y notorio, el juez Velasco Núñez está vinculado al derechista Partido Popular de Aznar y Rajoy, ¿cuál será el resultado de su actuación en el juicio?

2. LA PARRAFADA CONTRA EL PRESIDENTE CHÁVEZ
El juez de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco Núñez, en el Auto de Procesamiento 75/09 (DP 263/08), fechado el 24-02-2010 y difundido en los grandes medios el 01 de marzo 2010, asevera en la página 24, sin dejar interpretación a presunción alguna, que “…obran diligencias en este procedimiento que ponen de manifiesto la cooperación gubernamental venezolana en la ilícita colaboración entre las FARC y la ETA…”. Esta afirmación temeraria se repite en la “Parte Dispositiva” y final del expediente de 26 páginas.

Ciertamente, en el expediente no hay una acusación formal contra el Presidente Chávez, pero con estas dos líneas incrustadas (sembradas, diría un policía mafioso) entre las 26 páginas del sumario del juez Velasco es suficiente para implicar y culpar al Presidente venezolano de “cooperar con el terrorismo” y generar una crisis diplomática entre España y Venezuela.

Esas dos líneas son el aporte de la derecha internacional al expediente 75/09 (DP 263/08), lo demás es un complemento, aunque no menos importante desde el punto de vista político y jurídico.

El juez español Velasco actúa al mejor estilo de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), adscrita a la OEA, que antes de un juicio se confabularon para “incluir una parrafada que justificará” condenar al gobierno venezolano.

Estamos ante un expediente ad líbitum de la derecha internacional: Diga usted la sentencia que quiere que yo preparo el expediente, con pruebas y todo.

3. ¿Y CUÁLES SON LAS PRUEBAS DEL JUEZ VELASCO?
Comienza el juez Velasco desempolvando viejas actas policiales y sentencias de los años 1985, 1988, 1993, 1996, etc, sobre casos procesados como delitos de ETA, elaborados por las autoridades españolas, varias con colaboración de las autoridades francesas.

Hablamos de las mismas autoridades policiales españolas que en coordinación con la policía francesa divulgaron recientemente en todos los noticieros televisados y vía Internet un video de “cinco terroristas de la banda ETA de compras en un supermercado en Francia”, acusados públicamente de matar a un policía francés, y que luego resultaron ser cinco bomberos catalanes que estaban de vacaciones en la ciudad de Seine et Marne (Público.es, 20-03-2010).

Todavía los bomberos y sus familias están pasando el susto y el trauma del interrogatorio de este petit error policial. ¿Y si no hubiesen sido bomberos?

Pero volviendo al tema de las pruebas, observamos como el expediente del juez Velasco se fundamenta y abunda en dos ritornelos que se repiten en la mayoría de las páginas de la parte denominada “Fundamentos de Hecho”: los correos electrónicos del computador de Raúl Reyes (p. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 20) y el testimonio de cinco ex guerrilleros desmovilizados anónimos, conocidos sólo por seudónimos (p. 16, 20, 21, 22 y 23).

Pero lo más conmovedor es que las dos principales pruebas (los correos del computador y los testimonios anónimos) son cortesía del Ministerio de la Defensa de Colombia, como lo certifica el propio juez Velasco. Es decir, él como juez no realizó las diligencias directas para obtener y autenticar esas pruebas.

Veamos algunos extractos del Auto de Procesamiento, que dicen mucho del origen y legalidad de las pruebas:

-La acusación se fundamenta en “Copia de la documentación incautada en el ordenador [computador] del miembro de las FARC, LUIS EDGAR DEVIA SILVA, @ RAÚL REYES, tras el enfrentamiento de la Fuerza Aérea de Colombia ocurrido el 1 de marzo de 2008 contra un campamento que el grupo terrorista colombiano tenía instalado en la frontera con Ecuador…” (Léase bien: “enfrentamiento” “en la frontera con Ecuador”. De ello comentaremos luego).

-“Entre la documentación analizada aparecen varios e-mail entre dirigentes de las FARC…” (p. 11). En total, en 7 páginas del expediente se presentan como pruebas 21 “correos electrónicos” del computador de Raúl Reyes, obtenidos “…tras el enfrentamiento de la Fuerza Aérea de Colombia…”.

- Es “…procedente de las autoridades colombianas (…) el proceso de obtención y contenido de las aprehensiones informáticas del indicado correo electrónico ocupado a Raúl Reyes” (p. 15 y 16).

-La otra prueba clave es el testimonio de cinco desmovilizados, conocidos sólo por los seudónimos de “Carlos”, “Camilo”, “Patxo”, “Rubén” y “César”, que sin más identidad aparecieron en el expediente “fruto de la colaboración con el Ministerio de Defensa Colombiano…”. Estos testigos -afirma el juez Velasco- son “ex guerrilleros de las FARC (…) y cuyas declaraciones testificales aportan nuevos datos acerca de la relaciones entre la guerrilla y la Banda Terrorista ETA”.

-Las declaraciones de los ex guerrilleros desmovilizados anónimos, que son “fruto de la colaboración con el Ministerio de Defensa Colombiano…”, se obtuvieron de “Notas de prensa y video televisivo aportando testimonio de guerrilleros FARC sobre su conocimiento de las relaciones con ETA…” (p. 16, 20, 22 y 23). Es decir, el juez Velasco ni les tomó declaración ni los conoce, pero admite como cierto el testimonio de tales frutos.

4. EL JEFE DEL COMANDO SUR, UN TESTIMONIO CLAVE
En contraposición al dictamen del juez Velasco y desmintiendo -sin proponérselo- todas sus “pruebas”, surgió en escena un testimonio imprevisto. ¡Y no cualquier testimonio!, si consideramos quién, qué, dónde y cómo declaró.

“El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Douglas Fraser, dijo no tener evidencia de nexos de Venezuela con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la organización separatista vasca ETA. (…) Las declaraciones de Fraser las dio durante una audiencia en el senado norteamericano”, informa en Caracas el diario opositor a Chávez El Universal, el 12 de marzo 2010.

A nivel internacional la noticia fue difundida también por la agencia española EFE, con fecha 11-03-2010.

La importancia de la respuesta del máximo jefe militar de las operaciones de EEUU en Suramérica, además de su alto cargo, está en que la emitió bajo juramento en una comisión del Senado al ser interrogado por John McCain -el candidato republicano derrotado en las elecciones presidenciales por Barack Obama- sobre si tiene pruebas que demuestren las afirmaciones del juez de la Audiencia Nacional que vincula a Hugo Chávez con ETA y las FARC.

Obviamente, no es lo mismo: “Jefe del Comando Sur no tiene evidencia de relación de Chávez con FARC-ETA”, que un titular anunciando: “Jefe del Comando Sur confirma relación de Chávez con FARC-ETA”.

Por ahora, parece que a alguien no convencieron con el libreto, y el senador John McCain obtuvo la respuesta equivocada para el plan de la derecha internacional. Porque una cosa es hablar para la prensa y otra muy distinta es declarar bajo juramento en una comisión parlamentaria, en la fiscalía o en un tribunal.

El juicio apenas comienza y desde hace rato se viene develando el fraude del expediente del juez español contra Chávez.

jueves, 25 de febrero de 2010

Desde diario El Nacional piden un “urgente punto final a este régimen” de Chávez


Alejandro Ruiz

Un artículo publicado este miércoles en el diario El Nacional, editado en Venezuela, pide buscar “la más eficiente y menos traumática forma de ponerle punto final a este régimen en el menor tiempo posible”, al referirse al gobierno del Presidente Hugo Chávez. Y asegura que “la verdadera naturaleza del problema no es electoral”.

Los dueños de El Nacional y de otros medios privados de difusión se quejan permanentemente de la falta de libertad de expresión en el país; sin embargo, divulgan regularmente noticias y opiniones que incitan al desconocimiento y derrocamiento del gobierno de Chávez, en forma abierta o velada.

Para justificar una acción urgente contra el mandatario venezolano, se alega que “…en Venezuela no existe democracia. Todos estamos en libertad condicional, (…) es legítimo hablar de una autocracia totalitaria ideologizada hacia el socialismo a la cubana que la orienta. Para luchar exitosamente es necesario tener clara la verdadera naturaleza del problema. Definitivamente, no es electoral”, señala la nota de opinión difundida el miércoles 24-02-2010, en la página 7 de El Nacional.

El artículo está bajo la firma del dirigente ultraderechista y ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, quien no oculta sus vínculos con el Departamento de Estado y con sectores extremistas que operan desde Miami contra la Revolución Bolivariana.

El mensaje termina con un provocador llamamiento, que parece más dirigido al exterior que a los seguidores de la oposición en Venezuela: “No queda mucho tiempo, pero aún es posible lograr el cambio urgente que Venezuela reclama… ¡Si hacemos lo que hay que hacer!”.

sábado, 20 de febrero de 2010

Encuesta en prensa de España incita magnicidio contra Chávez

Matar al presidente venezolano “gana” con 37% en consulta que se publica junto con una entrevista al presidente del Colegio de Periodistas de Venezuela, William Echeverría

Agencia Popular de Noticias.- Una encuesta en un medio de prensa digital de España pregunta a sus lectores si “Hugo Chávez caerá por: Golpe de Estado, Magnicidio, Elecciones democráticas o De viejo y muerte natural”, donde matar al presidente venezolano “gana” con 37% como la principal opción para desalojarlo del gobierno.

La consulta la realiza desde el pasado 16 de febrero el portal de noticias Periodista Digital, y aparece publicada de manera exclusiva junto con una entrevista al presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela y presentador del canal Globovisión, William Echeverría.

En horas de la mañana del día sábado 20 de febrero, la encuesta, que es una clara incitación al derrocamiento del presidente Chávez por todas las formas, arrojaba los siguientes resultados: Magnicidio 37%, Elecciones democráticas 23%, Golpe de Estado 20%, De viejo y muerte natural 18%.


En la propia España una consulta pública o privada de esa naturaleza sobre el rey Juan Carlos, el presidente del gobierno o sobre un mandatario extranjero que mantenga relaciones diplomáticas con ese país es considerada delito grave.

Por su parte, la nota informativa vinculada a la encuesta señala que Echeverría viajó a Lima, Perú, para explicar “cómo el ‘socialismo del siglo XXI’ está acabando con la democracia en su país”.

Además, el presidente del gremio de periodistas venezolanos, una organización controlada por dirigentes afectos a la oposición, calificó al gobierno de Chávez de “neototalitario”, que arremete “contra el Estado de Derecho y la Constitución, pero basado en leyes. Es democracia y dictadura al mismo tiempo”.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Una revolución con errores ortográficos


Alejandro Ruiz

La ilustrada oposición venezolana que durante 40 años controló el poder absoluto sí sabía gobernar porque sabía escribir bien, no como esas “bandas del lumpen oficialista (…) y del bandalaje militar que hoy nos gobierna, incapaz de aprender y respetar el idioma que nos identifica”. Así nos ‘informa’ con nostalgia un editorial del diario El Nacional. Pero a veces sucede que hasta el más ruin calumniador se ahoga en su propio odio.

La burguesía y sus partidos asimilados gobernaron Venezuela tan bien que dejaron un millón y medio de analfabetas para que el gobierno de Chávez los alfabetizara y le facilitara el acceso gratuito a la universidad a otro tanto de excluidos.

Si algo no le perdona la burguesía y la ‘gente culta’ a Hugo Chávez y a sus humildes partidarios, además de los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que se intentan construir, es que personas ‘inferiores’ a su estatus y refinado glamour ahora gobiernen este país petrolero, sin pedirles permiso. Y lo más grave -según esas eminencias de la oposición- es el sufrimiento de sentirse gobernados por seres ordinarios que cometen errores ortográficos, que no cultivan la gramática, no cuidan la sintaxis ni la caligrafía Palmer. En fin, verdaderas ‘hordas de la dictadura’ que torturan a la sociedad civil con semejante violación a los derechos humanos de su intelecto superior.

La matriz de opinión en los medios privados de difusión es diluir la realidad histórica de la lucha de clases y presentar la confrontación actual como una lucha entre su civilización y la barbarie revolucionaria, entre la modernidad neoliberal y el atraso del socialismo. La idea es tratar de reafirmar que la burguesía dominante es la inteligencia y que el pueblo insurgente es la ignorancia. El diario El Nacional es una muestra de esa campaña sistemática.

E n su editorial del 12-09-2009 (p. 8N), titulado “Oportunidad perdida”, las ilustres señorías de El Nacional se burlan de unas consignas que alguna vez pintaron en las paredes del Banco Central de Venezuela un grupo de seguidores del Presidente Chávez. Con saña y una risita de miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, señalan:

Las pintas fueron escritas por “…las bandas del lumpen oficialista (…) La mayoría de estos ataques iban adornados con errores ortográficos muy propios del bandalaje militar que hoy nos gobierna, incapaz de aprender y respetar el idioma que nos identifica”.

Además, nos aseguran los guardianes de los paradigmas sintagmáticos que escriben en El Nacional, que tampoco los parlamentarios de la Asamblea Nacional saben escribir y por eso no hacen leyes tan buenas como las de antes. Por lo menos no redactan como lo hacían los bufetes de abogados de las transnacionales ni como los doctos constitucionalistas que redactaron el decreto dictatorial de Carmona en abril de 2002.

Uno de esos columnistas, en un artículo titulado “Pedagogía opresora” (EN, 26-09-2009, p. 9N), escribe que los diputados de la Asamblea Nacional (de amplia mayoría chavista) aprueban leyes “…sin siquiera reparar en los errores ortográficos ni en que la gramática…” sea cubana, debido a “…sus pocas habilidades para la vida…”. Claro, agregamos, no tienen las habilidades de los parlamentarios de antes, como Sánchez Bueno, Octavio Lepage, Paulina Gamus, Hilarión Cardozo o Luis Enrique Oberto.

En el diario El Nacional hasta los lectores son muy cultos, y también escriben artículos sobre “Analfabetismo funcional” para referirse al Presidente Chávez y a su gabinete de gobierno (EN, 18-09-2009, p. 8C). Porque “…si de comprensión de lectura y conocimiento hablan, entonces debemos decir que el país está conducido por una secta de iletrados ineficaces”.

LOCADEMIA VENEZOLANA DE LA LENGUA
Resulta que Miguel Henrique Otero, actual dueño de El Nacional, es un personaje tan preocupado por el buen hablar y el buen escribir que entre los directivos de su ultraderechista Movimiento 2D tiene a un individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. También tiene en su periódico y en el M2D a miembros de otras academias, por eso sabe que los ‘chavistas’ y el gobierno de Chávez pretenden hacer una revolución con participación de “bandas del lumpen oficialista (…) incapaz de aprender y respetar el idioma que nos identifica”.

Nada comparable con la sabiduría de quienes gobernaron in illo témpore. Esos sí sabían gobernar porque sabían escribir bien.

Entonces, ¿cómo dudar de lo que se escribe en El Nacional? Gente tan culta y tan ilustrada que nos dice en un editorial, titulado “Guerra a la libertad” (18-09-2009, p. 8N), que la libertad de expresión es “…objeto de las más obsesivas agresiones por parte del Gobierno Bolivariano…”. Es decir, que la gente de oposición reaccionaria apenas si puede expresarse en este país y copar apenas el 75% de los medios masivos de difusión escrita, audiovisual y radial.

Pero, continúa el editorial, el problema es más grave, pues se trata de “un fantasma que recorre América del Sur”. ¡Y peor aún!, se trata de un fantasma intervensionista. Sí, escrito con s, y no tengo porque dudarlo si está publicado en El Nacional. Por eso invito al Presidente Chávez, a los chavistas y a todos los partidarios de la Revolución Bolivariana a leer el párrafo final de este editorial para “aprender y respetar el idioma que nos identifica”, como debe ser:

“Argentina ha marcado el paso de Venezuela. La ley aprobada pone en manos del Ejecutivo facultades intervensionistas que serán utilizadas de manera punitiva”.

Ya saben, que no se le ocurra a algún “lumpen oficialista” escribir en las paredes: “Fuera las bases intervencionistas yanquis de América del Sur”.

Que tampoco se le ocurra a algún integrante de la “secta de iletrados ineficaces” que hoy gobierna, “sin siquiera reparar en los errores ortográficos”, escribir: “El gobierno no aumentó el precio de la gasolina”. Debemos aprender de las verdades periodísticas y enseñanzas académicas de El Nacional, que el 16 de marzo 2009 tituló en primera plana y a cuatro columnas: “El gobierno no descarta aumentar presio de la gasolina”, con una flamante s.

Eso le pasa a estos operadores de la burguesía y del imperialismo por menospreciar al pueblo. Con tanto odio y petulancia escriben que las vísceras ocupan el lugar de las neuronas.

viernes, 23 de octubre de 2009

Sacerdote golpista Luis Ugalde se confiesa: En la oposición “algunos quieren salir de Chávez por cualquier medio”


Alejandro Ruiz

El rector de la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el sacerdote Luis Ugalde, quien un mes antes del golpe de Estado de abril 2002 bendijo el pacto de empresarios, dueños de medios, políticos y militares de oposición que derrocaron al presidente Hugo Chávez, ha revelado en un artículo de prensa que en la oposición “algunos quieren salir de él [Chávez] por cualquier medio, sin hacer el trabajo democrático necesario”.

Ugalde reconoció esta realidad en su columna de opinión publicada este jueves 22 de octubre 2009 en el diario El Nacional (p. 9Nación). El artículo titulado “Punto muerto” viene a confirmar, en palabras de un activo y connotado antichavista, que sí existen sectores de la oposición dispuestos a liquidar al Presidente Chávez; cuestión que han tratado de banalizar y ridiculizar los medios privados y voceros de la contrarrevolución en Venezuela y en el exterior.

El rector de la UCAB debe saber más de lo que ha confesado públicamente, considerando su reconocida experiencia con los conspiradores que junto con el breve dictador Pedro Carmona Estanga fraguaron y lograron -por 47 horas- el derrocamiento de Chávez en el año 2002.

Una nota informativa de la insospechable agencia BBC Mundo, fechada el 06 de marzo 2002 y titulada “Venezuela: plan post-Chávez”, reseña la destacada participación e influencia de Luis Ugalde en los preparativos del golpe fascista del 11 de abril 2002:

"La oposición empresarial y sindical de Venezuela, con el aval de la Iglesia Católica, presentó este martes [05-03-2002] las bases de un plan de gobierno de transición, a ejecutarse tras lo que consideran inminente salida del poder del presidente del país, Hugo Chávez.(...) El sacerdote Luis Ugalde, rector de la Universidad Católica, fue el encargado de expresar 'la felicidad' de la cúpula de la Iglesia Católica por el documento, denominado 'Bases para un Acuerdo Democrático', al que se estima que se sumarán los partidos políticos y otros sectores de la oposición".

Con esos antecedentes bien vale preguntar más detalles al rector Ugalde sobre quiénes son esos que “quieren salir de Chávez por cualquier medio”.

lunes, 25 de mayo de 2009

¿Chávez y Cuba en el mismo saco de la burguesía mundial?


Alejandro Ruiz

Si algo le hace falta a toda revolución que pretenda construir el socialismo es la crítica y la autocrítica. Pero de allí a aprovechar fechas como el 1º de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera, para publicar desvaríos teóricos con lenguaje izquierdista contra el Presidente Hugo Chávez y contra la Revolución Cubana, al meterlos en el mismo saco de la burguesía mundial explotadora, existe un largo trecho.

En lo personal he formulado críticas directas a ciertos planteamientos del Presidente Chávez y también a conductas o políticas en instituciones y de funcionarios del gobierno venezolano. El propio Chávez es una persona muy crítica y autocrítica, y en ocasiones lo hemos visto fustigando los errores, reconociéndolos y rectificando para mejor. Pero lo que difunden algunas agrupaciones trotskistas excede a toda crítica: son verdaderas declaraciones de guerra contra Chávez y contra Cuba.

En nombre del socialismo revolucionario se ha publicado en el más popular de los medios alternativos venezolanos, Aporrea, un manifiesto de la Internacional Trotskista, Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional (LIT-CI), titulado Un 1º de Mayo de unidad y lucha contra la burguesía mundial, difundido el 29 de abril 2009. A pesar de lo interesante y sintomático del documento pasó mayo sin comentario alguno.

Esta proclama, aparentemente revolucionaria e incendiaria, llama a todos los trabajadores a “luchar contra todos los gobiernos y todos los patronos del mundo” -sin distinción-, y “defiende todo tipo de unidad” contra éstos. De allí no se excluye ni a Cuba ni a Venezuela. Todos serían lo mismo.

El documento fue originalmente publicado, el mismo día, en el Portal de la LIT-CI. Esta organización internacional, con sede en Brasil, agrupa a 17 partidos en América Latina y 8 en Europa que se proclaman fieles seguidores de los postulados del fundador del trotskismo, el dirigente político León Trotsky.

DESVARÍOS DE IZQUIERDISMO CONTRA EL SOCIALISMO
Ahora bien, antes de tratar de descifrar el manifiesto de la LIT-CI es necesario evidenciar la recurrente conducta de estos infalibles revolucionarios y sus similares, de descalificar a medio mundo; especialmente a quienes luchan contra la sociedad capitalista.

La lista de desvaríos de izquierdismo de la mayoría de las agrupaciones trotskistas -no todas- es larga y profunda. Ni sus propios compañeros ideológicos se salvan de la arremetida de estos combatientes de la libertad contra el “totalitarismo estalinista burocrático bonapartista terrorista reformista y populista”.

Veamos algunos casos contemporáneos de tan extraña conducta revolucionaria en varios países de América Latina, y luego con relación a Cuba y Venezuela, específicamente. Advertencia: las citas y las fuentes son reales, aunque cueste creerlo.

CONTRA LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA
1.- La Liga Obrera Internacionalista ha descubierto que los gobiernos de Chávez, Evo y Correa están al servicio de “imperialistas ‘democráticos’ y de patrones ‘progresistas’; con su estafa de ‘revolución bolivariana’, con su apoyo a la burocracia castrista que se prepara a consumar la restauración capitalista en Cuba, sosteniendo así a los regímenes y gobiernos burgueses y dándole una nueva sobrevida a esta sistema capitalista imperialista putrefacto” (Democracia Obrera, 14-03-2008; “¡Por una Conferencia internacional de emergencia de las fuerzas del trotskismo…”).

2.- En Ecuador, el partido trotskista MAS llamó a votar Nulo en el referendo donde se aprobó la Nueva Constitución del 28 de septiembre 2008. Con esta política favorecía la opción del No y la permanencia de la vieja Constitución, aunque argumentaba que “Sería incorrecto no reconocer que el nuevo texto constitucional tiene importantes avances en relación a la Constitución de 1998 (…) El triunfo del No significaría volver al pasado, continuaría vigente la Constitución neoliberal y privatizadora de 1998 (…). El triunfo del No sería una victoria para la derecha oligárquica y retrógrada”. Después de este profundo análisis, concluyen: “Por lo tanto, nuestra decisión es por el voto Nulo” (Boletín MAS-Ecuador, 05-09-2008; “Manifiesto del MAS ante el Referéndum Constitucional”).

3.- En Bolivia, llamaron a votar en contra de la Nueva Constitución concertada, la cual derogó muchos aspectos de la vieja constitución neoliberal y excluyente. La burguesía separatista y fascista también llamó a votar No, pero el No de los trotskistas del partido Lucha Socialista contra Evo Morales era “diferente”, según “explican” ellos y Cantinflas: “Nuestro No es para derrotar un proyecto de Constitución resultado del acuerdo entre el gobierno y la derecha, o sea completamente diferente del No planteado por algunos sectores de la derecha” (Portal de la LIT-CI, 20-01-2009; “¡Vote No, en defensa de la Agenda de Octubre!”).

4.- En Colombia, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), citando a Trotsky, coincide con Uribe y los gobiernos de Estados Unidos y de la Unión Europea, al calificar a las guerrillas de las FARC como un grupo terrorista. Ni los gobiernos de México, Chile o Brasil, ni la OEA como agrupación se han atrevido a tanto. El PST dice que las FARC sólo “se dedicaron a echarle tiros al régimen, a realizar atentados terroristas (…) una política genuinamente stalinista” (El Socialista, Nº 637, marzo 2009; “Las FARC: reformismo armado y terrorismo”).

5.- Adicionalmente, estos trotskistas de la LIT-CI, que llaman a derrocar al gobierno “bonapartista de Chávez” y al “estalinista de los Castro”, ni por casualidad llaman a derrocar al gobierno fascista de Uribe. Todo lo contrario, sus afiliados del PST en Colombia argumentan que no hay las condiciones objetivas, porque “Ninguna guerrilla por sí sola tiene la más mínima posibilidad de derrotar a un ejército regular…”; la lucha guerrillera ha sido un “…sacrificio inútil de quienes desgraciadamente persistirán en una estrategia históricamente fracasada”. Y van más allá. El PST llama abiertamente a derrotar, a destruir a las FARC: “La derrota de la guerrilla (…) su destrucción como factor de distorsión de la lucha organizada de masas nos abrirá a los revolucionarios nuevas posibilidades…” (El Socialista, Nº 630, julio 2009; “Colombia: las FARC en la encrucijada”).

CONTRA LA REVOLUCIÓN CUBANA
1.- Para el PSTU de Brasil -principal partido de la LIT-CI-, en las dificultades de la Revolución Cubana nada tiene que ver el imperialismo estadounidense y su política de cinco décadas de bloqueo ecónómico, ni el derrumbe de la Unión Soviética en los años 90, que afectó dramáticamente la vida en la isla durante el llamado Período Especial. Estos exegetas del marxismo han descubierto que todo es culpa de “la dirección castrista”. Así lo aseguran, iluminados por una estampita de Trotsky: “El aislamiento de la revolución cubana, resultado de una política consciente de la dirección castrista, condujo a la isla a una profunda crisis en los inicios de los años 90. (…) el país dejó de ser un Estado obrero y pasó a ser un país capitalista administrado por los dirigentes del partido” (Marxismo.info, 16-03-2008; “Cuba, la renuncia de Fidel”).

2.- En el Foro Social Mundial del año 2001, en Porto Alegre, la Internacional Trotskista, en vez de confrontar al sistema capitalista, dedicó su tiempo y recursos a organizar un foro para atacar a Cuba. Y hasta declaraciones en la prensa burguesa de Brasil publicaron con gran regocijo. El ponente de la LIT-CI afirmó que eso de que “el imperialismo continúa atacando y continúa queriendo acabar con el Estado cubano (…) es una media verdad”. O sea, es medio mentira. Seguramente es un medio invento del “régimen castrista comunista”. Es decir, el imperialismo no es tan malo como dicen los cubanos. Otro preclaro militante del PSTU de Brasil dejó ver que en su país, gobernado en el 2001 por el socialdemócrata Fernando Henrique Cardozo, tenían más derechos que en Cuba: “Aquí yo tuve el derecho a decir lo que dije pero si estuviese en Cuba no hubiese tenido ese derecho”. Cualquier parecido con el discurso de la mafia de Miami, ¿será casualidad? (Marxismo.info, 15-10-2001; “Debate entre la LIT-CI y la delegación cubana en el Foro de Porto Alegre”).

3.- Ni el Ché Guevara se salva del mensaje descalificador de ciertos trotskistas. El Centro de Estudios Miguel Enriquez (CEME), de Chile, publica un famoso artículo de Gary Tennant, donde se pueden leer frases como estas: “…la actitud del Che hacia la democracia en la transición al socialismo fue esencialmente la de un stalinista”. Además, asegura que “…el Che sufrió ataques cada vez mayores dentro del régimen cubano…”. Ahora, todos sabemos que decir el “régimen cubano” es decir Fidel y el Partido Comunista, con lo cual se siembra cizaña, dudas entre revolucionarios. (Archivo Chile; “El Che Guevara y los trotskystas cubanos”. Publicado antes por el Partido Obrero de Argentina, en la revista teorica En Defensa del Marxismo, N° 18, Octubre 1997).

4.- En un folleto publicado en el año 2001, titulado El trotskismo en la revolución cubana, se difunden “análisis” como este: “A principios de los 90, cuando Castro se aleja de la URSS con motivo de su rechazo al proceso democratizador desatado por Gorbachov…”. Así que la desintegración de la URSS, la restauración contrarrevolucionaria del capitalismo en Europa del Este y en la Unión Soviética y la hegemonía absoluta del imperialismo estadounidense en el mundo por casi dos décadas, es el “proceso democratizador desatado por Gorbachov” que Cuba debió seguir para “liberarse de la centralización burocrática y alcanzar la libertad verdadera”. ¡Qué revolucionarios más extraños estos trotskistas!

CONTRA LA REVOLUCIÓN VENEZOLANA
1.- Si alguien duda de las declaraciones de guerra a muerte de fracciones trotskistas, he aquí un saco de botones: “No sólo el chavismo no es nuestro aliado (…) sino que es nuestro enemigo a muerte…” (Aporrea, 27-12-2007; “Contra el Trotsko-Chavismo, en defensa de la Revolución Permanente”, un escrito de 29 páginas y 33 citas).

2.- No sólo la ultraderecha llama a derrocar a Chávez. Mientras el “entrismo” surte efecto en el Gobierno Bolivariano, una fracción trotskista puede esperar un poco, pero apenas “…los trabajadores den las primeras señales de estar listos para el combate habrá que llamar a derrocar a Chávez y a sus FF.AA. como corresponde a una política revolucionaria frente a cualquier estado burgués” (Venezuela Cantaclaro, 14-05-2007; declaración de la LIT-CI, citada en “Internacional Trotskista llama a derrocar a Chávez”).


3.- Esa misma Internacional Trotskista rechazó “el cierre” del canal privado RCTV el 27 de mayo de 2007, argumentando que “En Venezuela se está produciendo un proceso de endurecimiento del régimen, (…) de Hugo Chávez que aumentan su control sobre los distintos sectores de la sociedad, entre ellos los medios de comunicación. Una clara manifestación de esto ha sido el cierre de la emisora RCTV...”. Es decir, no renovar la concesión al canal RCTV, según estos revolucionarios, es una “…medida tomada por Chávez contra la libertad de prensa…”. Además, citando textualmente a León Trotsky, tratan de ilustrar a Chávez: aún en “el hecho de que la clase obrera hubiera tomado el poder y expropiado a la burguesía no justificaba el cercenamiento de la libertad de prensa para la propia burguesía” (Portal de la LIT-CI, 19-06-2007; “Declaracion sobre el cierre de la RCTV”). Nadie se extrañe que mañana defiendan al canal privado Globovisión, utilizando estas mismas palabras.

4.- Algunos trotskistas también ejercen como defensores de la sensibilidad emocional del general Raúl Baduel, ex ministro de la Defensa de Chávez devenido en abierto conspirador opositor, hoy preso por acusaciones de corrupción de desaparecer 15 millones de dólares cuando ejerció ese cargo. Dijo el más publicitado vocero del trotskismo en Venezuela: “…rechazamos el expediente de claro corte stalinista de descalificar a través de la utilización de epítetos y calificativos como los de ‘escualido’, ‘traidor’, ‘salta-talanquera’, ‘agente de la CIA’, y otros, que funcionarios del gobierno, incluido el presidente Chávez, han proferido contra Baduel” (Aporrea, 08-11-2007; "Hay que sincerar la discusión sobre Baduel y la reforma constitucional, afirma Orlando Chirino”).

5.- Con un rimbombante título, dijo otra fracción hermana: “Chávez (…) abrió un curso bonapartista: intentó eternizarse con el referéndum de 2007 (…) en Venezuela cada vez creen menos en los falsos discursos antiimperialistas de Chávez” (Boletín Juventud del MAS-Ecuador, 18-08-2008; “Cómo luchar contra el Castro-Chavismo-Evomoralismo”).

6.- Como sabemos, la Reforma Constitucional fue derrotada con una diferencia de 1% debido a una feroz campaña de la burguesía y unos cuantos errores endógenos. En Venezuela, mientras dos fracciones trotskistas -acertadamente- llamaron a votar Sí por Chávez, otra fracción llamó a votar Nulo y otra fracción trotskista llamó a votar No en contra de “la reforma constitucional bonapartista del chavismo” del 2 de diciembre de 2007 (Portal de la LIT-CI, 29-11-2007; “Venezuela: Por qué llamamos a votar por el No”).

7.- En las elecciones locales del 23 de noviembre de 2008, la fracción Unión Socialista de los Trabajadores (UST) llamó a votar Nulo, porque “el único voto de clase, independiente del gobierno, de los partidos burgueses de oposición es el Voto Nulo” (Portal de la LIT-CI, 18-11-2008; “Venezuela: Frente a los comicios del 23 de noviembre”).

8.- Para el referendo de la Enmienda Constitucional aprobada el 15 de febrero 2009, coincidiendo con las prioridades de la burguesía y del imperialismo, la fracción trotskista Unión Socialista de Izquierda (USI) llamó a votar Nulo porque “las prioridades del gobierno no coinciden con las de los trabajadores y el pueblo excluido y explotado” (Indymedia, 12-02-2009; “Orlando Chirino llama al voto Nulo en Venezuela”).

9.- Además de llamar a votar No contra las propuestas constitucionales de Chávez, algunos trotskistas también proponen su fórmula “subversiva” para ir al socialismo: “Aquí la cogestión es el paso para transitar hacia el socialismo” (El Nacional, 26-11-2007; “Entrevista a Orlando Chirino”).

10.- Pero de todos, quizás, el deporte preferido de las cuatro fracciones trotskistas venezolanas, y sus voceros afines, es atacar al Partido Comunista (PCV), que es el único partido que en Venezuela -con sus virtudes y defectos- asume como marxista-leninista y bolivariano. Un día lo acusan de “Y”, otro día de “Z”, luego de todo lo contrario. Uno de estos voceros, de reconocida trayectoria, escribió: “O es que acaso Hitler no extrajo sus propias lecciones de la experiencia soviética”. Después de está máxima: fascismo igual comunismo, ¿qué se puede debatir? Seguidamente, arremete contra el marxismo-leninismo: “Se trata de realizar una crítica radical a la racionalidad burocrática que funda al marxismo-leninismo como falacia revolucionaria, porque tiene nefastas consecuencias en el campo de la praxis revolucionaria. El marxismo-leninismo es un obstáculo para pensar la democracia socialista” (Aporrea, 13-04-07; “Gamelote para estalinistas con deseos de aprender”).

11.- Hay algunos que hasta publican edictos inquisitorios que piden juzgar a los dirigentes del Partido Comunista de Venezuela por “…verdaderos crímenes contra la Humanidad” (Aporrea, 25-06-07; “¡Socialismo a lo Burgués!”). Así mismo, como se lee.

12.- Otro excelso trotskista también descalifica a los comunistas del PCV, señalándolos de “reformistas estalinistas”; pero -sin pudor- firma sus escritos como militante del “Batallón Nº 13 ‘Alberto Lovera’ del PSUV” (Aporrea, 23-06-08; “¿Reimpulso productivo o impulso hacia el abismo?”). A este catedrático revolucionario no le incomoda que ese Alberto Lovera haya sido el secretario Político-Militar del PCV, martirizado y asesinado en 1965 acusado de ser un “criminal estalinista al servicio de Moscú”. De verdad, no los entiendo.

Y así, infinidad de documentos y discursos de los fragmentados grupos internacionales trotskistas; además de los mencionados: Fracción Trotskista-Estrategia Internacional, Liga Obrera Internacionalista, Liga por la IV Internacional, Corriente Internacional Revolucionaria, CICI, UIT, etc; en total unas 42 “auténtica IV Internacional”. Sólo algo los une: el anticomunismo y despotricar de los demás.

UN MANIFIESTO CONTRA “TODOS LOS GOBIERNOS”
En relación con el manifiesto del 1º de Mayo, publicado en Aporrea el 29 de abril 2009, el planteamiento central de la LIT-CI a los trabajadores es la generalidad, que no distingue gobiernos ni patronos. Así, todos son iguales. Según estos trotskistas, el gobierno y las empresas de propiedad social en Cuba o en Venezuela son iguales al gobierno y a las empresas privadas en Colombia o en Inglaterra. Todos son parte de la burguesía mundial, incluyendo a Hugo Chávez y a Fidel y a Raúl Castro. Tremendo desvarío.

El manifiesto de la LIT-CI, que tiene seguidores en Venezuela, afirma: “Los gobiernos de todo el mundo atacan a los trabajadores”. Es decir, todos, sin excepción. Y por lo tanto, los trabajadores deben sumarse a todas las protestas contra todos los patronos y todos los gobiernos. Es decir, en Venezuela hay que sumarse a las protestas de la derecha contra Chávez; en Cuba hay que crear protestas contra el gobernante Partido Comunista, sumándose a los mercenarios proestadounidenses; en Bolivia hay que sumarse a las protestas reaccionarias contra Evo Morales y las empresas nacionalizadas; y en Ecuador hacer comparsa con la oligarquía proimperialista.

Veamos algunos fragmentos reveladores del “analisis objetivo” de la crisis capitalista actual, según el reciente manifiesto de la LIT-CI:

“Frente a la crisis, hay una unanimidad en todos los países del mundo: sus gobiernos tratan de salvar de todas las maneras a los grandes empresarios (…) Los gobiernos de todo el mundo ya inyectaron más de cuatro billones de dólares en el sistema financiero mundial…” (los resaltados son nuestros).

El manifiesto mundial de la Internacional Trotskista en muy interesante por lo que dice, pero también por lo que no dice. Del gobierno del imperialismo estadounidense, donde se originó la masacre de Chicago de 1886 y principal centro de la crisis y explotación capitalista mundial, apenas un párrafo tibio. Sin embargo, arremete con saña contra los gobiernos de Lula y de Chávez. Son los únicos gobernantes que menciona directamente, además del “simpático” Obama.

Nada de señalar en Latinoamérica a los gobiernos derechistas de Perú ni de Colombia, donde asesinan y encarcelan a dirigentes sindicales, que tal vez no merecen su comentario porque la mayoría de esos muertos son dirigentes comunistas. Sin negar que existen casos graves de sicariato patronal y latifundista en otros países de Latinoamérica, Venezuela entre ellos.

Hablar de forma genérica de los “todos los patronos y todos los gobiernos del mundo” es una forma de exculpar a los directamente responsables: las transnacionales, los grandes capitalistas financieros y sus oligarquías locales y gobiernos reaccionarios.

Estos superrevolucionarios -casualidad permanente- coinciden con la derecha procapitalista y proimperialista en su “nuevo” discurso de negar todo avance y cambio transformador de gobiernos como el dirigido por Chávez, jugando al desencanto popular.

Al respecto, es ilustrativa una noticia publicada en el diario venezolano Últimas Noticias, el 04-05-2009, p. 16: “El coordinador nacional de la tolda [de derecha neoliberal] Primero Justicia, Julio Borges, afirmó que el gobierno del presidente Chávez se ha convertido en el ‘peor patrono’ que existe en Venezuela (…) en realidad ‘lo que ha hecho es llenar a Venezuela de burocracia”, en referencia al incremento de empresas de propiedad social.

Mientras algunos superrevolucionarios están agazapados esperando para “derrocar a Chávez y a sus FF.AA. como corresponde a una política revolucionaria”, el Presidente de Venezuela baja el desempleo a menos de 8%, aumenta los salarios 20% (aunque debería ser más), se nacionalizan empresas, y unos 29.000 obreros tercerizados ingresan a la nómina fija de la estatal petrolera Pdvsa desde 2005 hasta fecha. Sin negar que allí surjan críticas válidas y necesarias para el debate, pero llamar a derrocar a Chávez es otra cosa.

Bueno, sigamos con el manifiesto de la Internacional Trotskista. Según la LIT-CI, en todos los países del mundo gobierna la burguesía, Cuba incluida. En consecuencia proclaman:

“… un alerta especial a todos los trabajadores para que no confíen en sus gobiernos, por más que se proclamen ‘populares’, ‘progresistas’ e, inclusive, ‘revolucionarios’. La mayoría de la izquierda mundial apoya a este tipo de gobiernos burgueses llamados ‘progresistas’…”.

Precisamente el llamado se hace en estos tiempos, cuando han surgido diversos gobiernos latinoamericanos enfrentados al imperialismo, que es la fase superior del capitalismo.

Seguidamente, proclaman ante el mundo: “La LIT defiende todo tipo de unidad en la lucha para enfrentar los ataques de la patronal y sus gobiernos”. Siendo así, válido “todo tipo de unidad en la lucha”, los trabajadores pueden unirse con dirigentes fascistas, sindicaleros, paramilitares, medios de difusión privados, para enfrentar también a los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba.

Luego de toda esta parafernalia revolucionaria, lanzan sus siete consignas de combate, que se suponen son el resumen de los postulados, la síntesis del análisis para la acción subversiva contra el estatus quo capitalista. ¡Sorpresa!: Todas son consignas defensivas, en su mayoría sólo economicistas, reivindicativas; pero no plantean siquiera luchar por aumentos de salarios. Menos incitan a expropiar ni nacionalizar empresas, ni llaman a construir el socialismo.

Después, explican algo que a primera vista es correcto: “La LIT (…) apoya el esfuerzo de millares de activistas que luchan en todo el mundo para organizar sindicatos independientes, combativos y democráticos, y otras formas de organización de los trabajadores y de los sectores populares”.

Sin embargo, con este loable argumento grupos trotskistas apoyaron a Lech Walesa y a Solidarinoc, en Polonia; apoyaron a Gorbachov y a Yelsin en la desintegración y restauración capitalista en la Unión Soviética; apoyaron a los activistas anticomunistas chinos de la “Comuna de Pekín”, de la Plaza Tiananmen; y se apoya a mercenarios que dentro y fuera de Cuba tratan de conformar “sindicatos independientes” de la Revolución Cubana.

En pleno auge del proceso contrarrevolucionario en la URSS, a principio de los años 90, el más connotado teórico del trotskismo mundial del momento, Ernest Mandel, proclamó orgulloso: “ahora pueden ver todos los comunistas del mundo quiénes son los verdaderos revolucionarios y contrarrevolucionarios. Trotski, los trotskistas, Gorbachov y los seguidores de Gorbachov se encuentran en el campo de la revolución; Stalin y los estalinistas están en el campo de la contrarrevolución” (1).

Pero se omitía un “pequeño” detalle: Stalin había muerto en 1953, “Gorbachov y los seguidores de Gorbachov” estaban vivos y actuando, y no precisamente en “el campo de la revolución” sino a favor del imperialismo.

Ahora, en el año 2009, luego de todas esas brillantes ideas contra “todos los patronos y todos los gobiernos del mundo”, los señores de la LIT-CI realizan una declaración de “lucha contra el capitalismo imperialista”. ¿Y que proponen para liquidar al capitalismo imperialista?: “Por eso, este 1º de Mayo será, más que nunca, una manifestación de denuncia no sólo de la crisis, sino del propio capitalismo”. Sí, denunciar.

Es más o menos como decir: Señores capitalistas yo los denuncio a ustedes ante el mundo y sus medios capitalistas, y por eso desaparecerán. ¡Qué bien! Pero, a la vez descalificó y combato a muerte a quienes luchan contra el capitalismo.

Finalmente, el manifiesto de la Internacional Trotskista concluye que “La clase obrera necesita un Partido Mundial de la Revolución Socialista”. Y adivinen quiénes son los únicos que en el mundo encarnan ese partido: ellos, solamente ellos.

Una nota al margen: estoy muy preocupado. Los revolucionarios de Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional (LIT-CI) no utilizaron en este manifiesto ni una vez la palabra mágica para resolver toda disputa con partidos de izquierda o de derecha: estalinista. Y muy poco el otro comodín habitual: burocracia. Mucho menos la combinación preferida de ambas: burocracia estalinista. ¿Qué está pasando en la Internacional Trotskista? ¿Será que saben que buena parte de los sindicatos combativos y clasistas tienen raíces y dirigentes marxistas, que no les agrada ese discurso pontificador simplista, usado para descalificar a toda la izquierda que no se proclame del grupo de la inmaculada concepción trotskista? O habrá comenzado el debate.

------------------------
Notas
1.- Ludo Martens. “El trotskismo al servicio de la CIA contra los países socialistas”, Partido de los Trabajadores de Bélgica, 20-10-1992; republicado en Chamosaurio, 05-08-2008.

jueves, 26 de febrero de 2009

Cuando la prensa equilibrada se destapa contra Chávez o el fin de El Mundo (II)

El chantaje sionista del antisemitismo contra Chávez


Alejandro Ruiz

(III Parte del ensayo Cuando la prensa equilibrada se destapa contra Chávez o el fin de El Mundo, que revela la nueva matriz de opinión del supuesto antisemitismo de Chávez)

III PARTE.- CHÁVEZ, “EL INCENDIARIO NAZI ANTIJUDÍO”
(EL CHANTAJE SIONISTA DEL ANTISEMITISMO CONTRA CHÁVEZ)

La nueva matriz de opinión que se ha pretendido imponer en Venezuela y en el mundo es el supuesto antisemitismo del Presidente Chávez, la cual llegó a su cúspide cuando un grupo, hasta entonces desconocido, profanó y asaltó la Sinagoga Tiferet de la comunidad judía en Caracas, el sábado 31 de enero 2009; casualmente, cuando faltaban dos semanas para el referendo por la enmienda constitucional.

Además, la acción contra la Sinagoga ocurrió en medio del enfrentamiento diplomático entre Venezuela e Israel ante la ofensiva militar de este último en la Franja de Gaza, que causó 1.300 muertos, la mitad mujeres y niños. En protesta a la masacre de civiles, Chávez expulsó al embajador israelí en Caracas, Shlomo Cohen, y el gobierno de ese país respondió la medida expulsando a diplomáticos venezolanos en Israel y Palestina.

Los principales personeros del antichavismo militante y polifacético desfilaron por la Sinagoga y los medios de difusión acusando al Gobierno Bolivariano de los hechos. No había dudas: “hasta las letras pintadas en las paredes eran de color rojo”, dijo uno de ellos. Por su parte, un sector sionista de la jerarquía judía no hizo mucho esfuerzo por deslindarse de las declaraciones opositoras; todo lo contrario, exaltó la matriz del antisemitismo de Chávez.

LAS SORPRESAS DEL CASO SINAGOGA
¿Qué evidenciaron las investigaciones de la policía científica? Ocho días después, el caso quedó policialmente resuelto, arrojando algunas sorpresas. Primero, no fue un crimen antijudío ni contra los derechos humanos, ni fue el gobierno de Chávez. Segundo, fue un asalto para sustraer dinero y joyas. Tercero, los perpetradores resultaron ser una banda encabezada por el escolta que durante 4 años custodió al Rabino de la Sinagoga; otro de los cómplices era oficial de seguridad interna del templo y oficina de la Asociación Israelita de Venezuela. Cuarto, los organismos de seguridad lograron capturar y someter a juicio a 11 de los miembros de la banda de asaltantes.

EL ANTICHAVISMO ENTUSIASMADO ACUSA A CHÁVEZ
Antes de los resultados policiales, el culpable era Chávez y su gente. Un caso tan delicado y complejo como el de la Sinagoga se perfilaba para los carroñeros de la política oposicionista como un filón electoral ideal, poco les importaba el sentimiento religioso. Había surgido el hecho que colocaría al Presidente Chávez y a la Revolución Bolivariana en el banquillo de los acusados por antisemitismo y violación de los derechos humanos, y justo antes del referendo por la enmienda constitucional. Fueron ocho días de insistente acusación.

En el fragor de esta campaña mediática nacional e internacional, que utiliza la técnica de la unificación y reiteración de contenidos, el ahora fenecido vespertino El Mundo (Venezuela), en su edición del 2 de febrero de 2009, resaltó ampliamente el tema del antisemitismo en las págs. 2 y 16, para un total de tres cuartos de página en noticias.

La contraportada es la noticia. En la pág. 16 de la contraportada, un titular a cinco columnas y con enormes letras, con foto bien grande de los destrozos, destaca: “Judíos temen nuevos ataques”. El sumario agrega: “Exigen al Gobierno Nacional que garantice su seguridad”. Allí se menciona una serie de hechos pasados que intencionadamente apuntan la responsabilidad hacia el gobierno de Chávez.

La noticia de la pág. 3 no tiene desperdicio. La nota firmada por la periodista Gisela Rodríguez es un verdadero compendio de manipulación. Si bien el titular es neutro: “Exigen castigo ejemplar para los profanadores de la sinagoga”; el resto es un homenaje al más extremo antichavismo. Adicionalmente, la noticia muestra una extraña y coordinada alianza entre voceros del Opus Dei y del Sionismo.

En el antetítulo se recurre a la autoridad de los expertos para condicionar al lector: “Especialistas dicen que el verbo incendiario exacerba las pasiones”. Estoy seguro que nadie imagina a quién se refieren con lo de “el verbo incendiario”. En el sumario: “El Estado venezolano puede ser acusado de violar los Ddhh”; es decir, el gobierno de Chávez no respeta los derechos humanos.

Es conocido que tanto dirigentes de la Revolución Bolivariana como de la oposición condenaron el asalto a la Sinagoga Tiferet, cada cual con sus motivaciones. Sin embargo, en el reportaje no se consulta a ningún vocero revolucionario o del gobierno. Todos los “especialistas” y voceros son destacados antichavistas: Antonio Rodríguez Iturbe y Néstor Garrido, en lo local; y El Jerusalem Post, Sergio Widder del Centro Wiesenthal y la ONG estadounidense Liga Antidifamación, en lo internacional. Comprobemos esta afirmación en el cuerpo de la noticia.

Jugando posición adelantada. La redactora, seis días antes de resolverse el caso, ya sabía quienes eran “los responsables” del delito, al escribir el 2 de febrero: “se exige una respuesta contundente y una sanción ejemplar (….) a los responsables para evitar que estos grupos violentos continúen actuando amparados en la impunidad” (resaltado nuestro). Y ya tenemos 10 años sabiendo, por todos los medios privados, que “estos grupos violentos” deben ser los partidarios de Chávez.

Los especialistas como voceros de la manipulación. Seguidamente, se nos medio informa quiénes son los especialistas locales entrevistados: “El internacionalista Antonio Rodríguez Iturbe y el profesor de literatura judía de la escuela de Letras de la UCV, Néstor Garrido…”, quienes declaran lo esperado:

“Los especialistas señalan que el ‘discurso incendiario’ del Presidente ha motivado la actuación violenta contra algunos sectores del país por parte de grupos que se sienten amparados por las autoridades”. Rodríguez Iturbe, uno de estos especializados antichavistas, sentencia que “Son como mandatos indirectos que se dan”. Por su parte, el especialista “Garrido explica que el Gobierno (…) puede ser acusado de violar los derechos humanos…”.

Con el intertítulo “Apoyo a Hamas”, continúan las declaraciones del ex embajador Antonio Rodríguez Iturbe: “…cuando se tiende a exacerbar en la opinión pública de cualquier país un sentimiento xenofóbico o antisemita, eso sin duda tiene unas repercusiones internacionales sumamente serias”; con lo cual este “experto” da como un hecho que el Gobierno venezolano asume y promueve la xenofobia y el antisemitismo, cuando la verdad es que en los últimos cincos años ha legalizado como venezolanos nacionalizados a más de un millón de personas de diversos países, incluidos ciudadanos israelíes.

Además, donde Rodríguez Iturbe muestra toda su morbosa miseria inhumana es al comparar el uso de gases lacrimógeno antidisturbios de la actualidad con las cámaras de gases mortales denunciadas en el asesinato masivo de judíos. Dice el experto: “…la orden de usar ‘gas del bueno’ [lacrimógeno] trajo a la memoria momentos dolorosos de la comunidad judía, quienes recuerdan que más de cuatro millones de judíos murieron por esa causa”.

Todo sea por desprestigiar a Hugo Chávez. Pero debo advertir a Rodríguez Iturbe y a la redacción de la editora Cadena Capriles que también pueden ser acusados de antisemitismo, por no precisar que la cifra de judíos asesinados en el Holocausto es de seis millones.

La parte final del reportaje se reservó para los voceros internacionales, con el intertítulo “Campaña antisemita” y un recuadro, el cual merece un comentario particular. La periodista cita entre sus especialistas un editorial del conservador diario israelí El Jerusalem Post: “los comentarios incendiarios de Chávez acerca de los judíos y el judaísmo atizan las llamas antisemitas y deja vulnerables a los judíos locales”. Luego cita -o le citan, a través de la Agencia Judía de Noticias- al argentino Sergio Widder, “representante del Centro Simón Wiesenthal”, que se manifestó “…contra la escandalosa campaña antisemita que tiene lugar en Venezuela…”.

Un recuadro anónimo de “Cristales rotos”. Dentro de este reportaje de la pág. 3 de El Mundo, insertan una especial nota en un recuadro; breve, pero muy malintencionada: “La ONG estadounidense Liga Antidifamación (…), que defiende a Israel en los medios de comunicación, calificó el suceso ocurrido en Caracas [el asalto a la Sinagoga Tiferet] como ‘una versión moderna de La Noche de los Cristales Rotos’. La organización hace referencia a los sucesos ocurridos en Alemania cuando cometieron asesinatos, saqueos y destrozos contra sinagogas, casas comunales, viviendas y negocios entre el 9 y 10 de noviembre de 1938 y que representó el comienzo del Holocausto Nazi”.

¡Tamaña comparación!: la Venezuela Bolivariana es igual a la Alemania Nazi y Chávez es igual a Hitler, tal es el mensaje manipulador.

Como si no bastara con todo lo antes publicado, la nota del recuadro está calzada con las iniciales JM. Obviamente, no corresponden a la periodista redactora del reportaje, Gisela Rodríguez. Tampoco pertenecen a la Redacción El Mundo (REM). Tampoco son las iniciales de algún periodista publicado en esa edición del diario. Es decir, es una nota venenosa de autoría anónima; sin responsable de su redacción ni publicación.

De verdad, estimados y bien remunerados señores de la editora Cadena Capriles, de corazón les digo: vuestra “prensa equilibrada” no le está dejando terreno a El Nacional, El Universal, ni a Globovisión ni a Noticiero Digital, que son la purificada expresión del antichavismo extremo. ¿Es esto periodismo?
¿QUIÉNES SON LOS EXPERTOS EN ANTISEMITISMO?
Es oportuno y necesario precisar mejor quiénes son los expertos entrevistados y citados en este reportaje del el diario El Mundo, el 02-02-2009. Lo correcto es que los lectores conozcan quién es quien para orientar mejor su criterio al leer o escuchar declaraciones de estos destacados especialistas del antichavismo militante y polifacético, como son: Antonio Rodríguez Iturbe, Néstor Garrido, Sergio Widder del Centro Wiesenthal, El Jerusalem Post y la ONG estadounidense Liga Antidifamación.

Antonio Rodríguez Iturbe. Además de internacionalista y ex embajador, es hermano de José Rodríguez Iturbe, quien es miembro prominente del Opus Dei, de la derecha internacional socialcristiana y fue el ministro de Relaciones Exteriores del breve gobierno del dictador Pedro Carmona Estanga. Por supuesto, nadie escoge a su familia ni tiene que ser responsable por las actuaciones de otros. Pero en el caso de Antonio Rodríguez Iturbe sí comparte con su hermano fascista algo más que la consaguinidad.

Antonio Rodríguez Iturbe también es miembro destacado de la derecha socialcristiana y del Opus Dei, un movimiento ultraconservador de la Iglesia Católica fundado como una secta de poder por Josemaría Escrivá de Balaguer en 1928, un sacerdote español que acumuló su mayor poderío durante la dictadura de Francisco Franco. En Chile, miembros del Opus Dei apoyaron y participaron en la dictadura de Augusto Pinochet. En Venezuela su relación política más directa es con los partidos de derecha Copei y Primero Justicia.

Antonio Rodríguez Iturbe, al igual que su hermano ‘el Canciller de Carmona’ -quien reside y conspira en Colombia desde el 2006-, es profesor de la privada Universidad Monteávila (UMA), creada y regida por el Opus Dei desde 1998. La UMA es una pequeña universidad muy selecta, que ha sido activa en la promoción del movimiento estudiantil opositor al gobierno de Chávez, junto con otras universidades conservadoras, como la UCAB y la Metropolitana, donde también es docente Antonio Rodríguez Iturbe y otros miembros del Opus Dei.

Antonio Rodríguez Iturbe, como todo el Opus Dei y la jerarquía católica conservadora, apoyó el golpe de Estado contra el Presidente Chávez en abril 2002, con el cual se disolvieron todas las instituciones democráticas y se desconoció la Constitución Nacional.

Sin embargo, el 16 de diciembre 2008 no tuvo escrúpulo en firmar un “Comunicado de Profesores de Derecho ante la enmienda constitucional”, donde este movimiento opositor planteaba que el referendo popular propuesto por Chávez es “…una manera de burlar, mediante un fraude a la Constitución (…) un desconocimiento de la voluntad popular…”. Incorregible este especializado antichavista.

Néstor Garrido. “El profesor de literatura judía de la escuela de Letras de la UCV”, es algo más que eso. Es el Secretario General del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas (CESC), una institución que tiene como fines nobles promover la cultura y la lengua judeoespañola de los sefardíes. El CESC es integrante de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV); las cuales están controladas y expresan las posiciones reaccionarias del sionismo internacional y de su gobierno derechista en Israel (Ver Centro de Estudios Sefardíes de Caracas y CAIV).

Una de las principales fuerzas políticas en Israel es el partido religioso sefardí Shas, de extrema derecha y aliado clave de los gobernantes reaccionarios. El líder mundial de los sefardíes, el rabino Ovadia Yosef, ha pedido aniquilar a los palestinos con “una lluvia de misiles” porque son “serpientes y demonios. Está prohibido ser piadosos con ellos". Años antes afirmó que “caminar entre dos mujeres es como andar entre dos burros”. Hasta la derechista Tzipi Livni, del partido Kadima, los acusó de pretender extorsionarla para formar gobierno (Agencia EFE, 23-11-2008).

En el marco de esa afinidad política, la Junta Directiva del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas (CESC) cuenta entre sus selectos miembros honorarios a José Curiel, uno de los personajes que apoyó el golpe de Estado que derrocó al Presidente Chávez en abril 2002. José Curiel, como máximo dirigente del otrora poderoso partido derechista Copei y “en representación de los partidos políticos”, refrendó el acta constitutiva del gobierno fascista de Carmona Estanga.

Néstor Garrido es profesor de literatura judía en la Universidad Central de Venezuela (UCV) porque en noviembre 2006 se firmó un convenio entre la UCV y el CESC, mediante el cual se creó la Cátedra de Judaísmo Contemporáneo (que además del judaísmo promociona el sionismo como una variante del “judaísmo contemporáneo”). “El programa [de la Cátedra] parte de unas ideas esbozadas por el rabino Pinjas [Pynchas] Brener…”, Rabino Principal en Venezuela y reconocido miembro de la Organización Sionista Mundial.

Además, entre los colegas de Néstor Garrido en la Cátedra de Judaísmo en la UCV está el Rabino Principal de la asaltada Sinagoga Tiferet de Caracas, Isaac Cohén, quien es profesor de Contenido Ideológico del Judaísmo.

Néstor Garrido es también docente de periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y firmante empedernido de cuanto manifiesto antichavista se publica en los círculos universitarios y de periodistas opositores.

El Jerusalem Post. Es un periódico israelí publicado en idioma inglés. Su línea editorial es de apoyo al gobernante partido reaccionario Likud y al sistema económico del neoliberalismo. Generalmente presenta editoriales agresivos contra el pueblo palestino y las demás naciones árabes.

Sergio Widder del Centro Wiesenthal. El Centro Simón Wiesenthal es una organización famosa por dedicarse a “la caza de criminales nazis de la Segunda Guerra Mundial en cualquier lugar del mundo”, con sede en Estados Unidos. Ante la detención o muerte por vejez de los principales criminales nazis, el Centro Simón Wiesenthal ha reorientado sus objetivos como “una organización judía de derechos humanos dedicada a (…) enfrentar el antisemitismo, el extremismo, el odio y el terrorismo, (…) la defensa de la seguridad de los judíos en todo el mundo…”. Sergio Widder, residenciado en Argentina, es su representante para América Latina.

En su labor de “cazar nazis” el Centro Simón Wiesenthal cultivó estrechos vínculos con el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, los cuales mantiene y aprovecha para sus actuales propósitos, que más que defender a la comunidad judía están orientados a utilizarla como escudo para defender las políticas del gobierno sionista de Israel y atacar a los movimientos y gobiernos revolucionarios, calificándolos de extremistas y antisemitas.

Si de esgrimir especialistas y expertos en antisemitismo se trata, veamos lo que opina sobre el Centro Wiesenthal y otras ONG similares el escritor y profesor universitario estadounidense, de origen judío, Norman Finkelstein. En su libro La industria del Holocausto: la explotación del sufrimiento judío (Siglo XXI Editores, Madrid, 2002), señala que poderosos grupos de judíos sionistas están aprovechando la tragedia del Holocausto para su lucro personal e influencia política, “utilizarlo para inmunizar a la política de Israel contra toda crítica”, además de banalizar la cultura judía y su religión.

El académico Norman Finkelstein, PhD en Ciencias Políticas de la Princeton University, asegura que el Centro Simón Wiesenthal funciona como un negocio de familia, y que en los años 90 sus líderes obtuvieron beneficios superiores a 500 mil dólares por año. Al respecto, el propio Centro Wiesenthal informa que “su desinteresada labor” le ha reportado un acumulado de $ 71 millones de dólares en activos netos al mes de junio 2008.

Ante el chantaje del antisemitismo del Centro Wiesenthal o de la Liga Antidifamación y sus similares, el profesor Finkelstein tiene una ventaja incuestionable: es hijo de supervivientes de los campos de concentración de Auschwitz y Majdanek, y el resto de toda su familia pereció en el Holocausto.

Por otra parte, observamos que el antichavismo de Sergio Widder no es nuevo ni producto del asalto a la Sinagoga Tiferet de Caracas. Tampoco es aislado.

El 4 de enero 2006, hace tres años, emitió un comunicado en nombre del Centro Simón Wiesenthal, sucursal para América Latina, acusando al Presidente Hugo Chávez de antisemita. Además, ese ‘luchador contra la segregación y la discriminación’, remitió una carta a los presidentes de los países del Mercosur solicitándoles segregar y bloquear el ingreso de Venezuela a esa instancia de unión suramericana (Agencia Reuters, 04-01-2006).

Dos años después, Sergio Widder publica un artículo de opinión en el diario La Nación, Argentina, 09-04-2008, con un título a quemarropa: “El antisemitismo, en la agenda de Chávez”. El escrito termina así: “Con su profesión de fe antijudía, Chávez parece más un vocero del pensamiento reaccionario que un líder de la emancipación latinoamericana”. Y estamos hablando de diez meses antes de los sucesos de la Sinagoga de Caracas.

El 23-04-2008 Sergio Widder continúa con su encomienda de lograr una condena internacional de antisemitismo contra Hugo Chávez. En declaraciones exclusivas para el portal del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), con sede en Argentina, afirma que “…el antisemitismo forma parte de la agenda política del chavismo”.

Casualmente el Cadal, que promociona las calumnias del señor Widder, se creó en 2003 como una ONG para promover “…en varios países de América Latina (…) la democracia y el mercado”; es financiado por el CIPE de la USAID, la NED, la Fundación Ford, la Fundación Atlas; y en su Consejo Asesor tiene a Christopher Sabatini -Chris para sus amigos en Venezuela-, un agente operativo CIA, ex jefe de Programas de la NED y miembro del influyente Council of Americas (http://www.cadal.org/). Esos son los aliados del antichavista Sergio Widder y del Centro Simón Wiesenthal.

Finalmente. Una pregunta que estos paladines del antisemitismo deberían responderle a la comunidad judía: ¿Cómo justifican que el Centro Wiesenthal haya realizado campaña en 1992 a favor del líder ultraderechista bosnio Alija Itzetbegovic, un ex militante nazi? (Ver Thierry Meyssan en Red Voltaire, 14-01-2006).

Liga Antidifamación. La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) es una ONG estadounidense fundada en 1913 por la logia Bnai Brith (Hijos de la Alianza), una poderosa “organización judía de servicios del mundo”, de ideología sionista y que aglutina a selectos miembros de la oligarquía hebrea mundial en 58 países.

La ADL es un centro de propaganda del gobierno sionista de Israel en Estados Unidos y en los medios de difusión masiva. Su portal oficial (http://www.adl.org/) señala que su misión es “…mediante apelación a la razón y la conciencia y si es necesario a la ley, detener la difamación al pueblo judío”. Califica cualquier crítica al gobierno de Israel de antisemitismo. Su director nacional, Abraham Foxman, está muy vinculado a empresarios de la industria del cobre en Chile y Perú.

La Liga Antidifamación se ha trazado como objetivo político, en el año 2009, incluir por primera vez a Venezuela en su Reporte Anual de países con tendencias antisemitas. El primer paso ha sido aprovechar el ya esclarecido asalto a la Sinagoga Tiferet de Caracas y convertirlo ante la opinión pública en un acto de intolerancia del gobierno venezolano hacia los judíos.

En ese sentido, la ADL ha elaborado una sección de Anti-semitism in Venezuela en su página web, con descaras mentiras contra Chávez y Venezuela. Allí difunde un informe titulado “Comunidad judía de Venezuela bajo amenaza”, que expresa la intensa politiquería reaccionaria en defensa del gobierno sionista de Israel, no del pueblo judío. La nota de prensa de la ADL “informa” lo siguiente:

”Nueva York, NY, 2 de febrero, 2009 (…) ‘Los antisemitas en Venezuela se sienten envalentonados y apoyados por la retórica y las acciones del presidente Hugo Chávez y su gobierno’, dijo Abraham H. Foxman, Director Nacional ADL. ‘El más reciente ataque en la sinagoga de Caracas no sucedió en el vacío. Tuvo lugar en una atmósfera de intimidación y amenazas contra la comunidad judía…".

El señor Foxman tampoco pierde ocasión para cumplir su rol político antichavista, y opina sobre la situación interna de Venezuela. El director de la Liga Antidifamación, desde Nueva York, sentencia quienes representan a “la inmensa mayoría del pueblo venezolano”, cuando apenas faltaban dos semanas para las elecciones del referendo constitucional:

"Nos sentimos alentados por las numerosas expresiones de apoyo a la comunidad judía de Venezuela procedentes de políticos de la oposición y medios de comunicación independientes [léase de oposición], que creemos reflejan con más precisión los puntos de vista y sentimientos de la inmensa mayoría del pueblo venezolano". Sólo quedó por agregar la consigna de la oposición local: “¡No es No!”.

Lamentablemente para Abraham Foxman y sus voceros, “la inmensa mayoría del pueblo venezolano” está con Hugo Chávez y las fuerzas revolucionarias, y así quedó reflejado en el referendo del 15 de febrero 2009, al obtener 55% de los votos del pueblo por el Sí.

LOS PROFETAS DEL ENGAÑO ANTICHAVISTA
No reclamo que alguien asuma una posición política contrarrevolucionaria, sino que la pretenda encubrir con un manto religioso o étnico, involucrando a toda la comunidad judía en Venezuela, donde no todos sus 15.000 integrantes son antichavistas.

Al respecto, les mostraré la conducta provocadora y antichavista que mantiene cierta directiva -repito, cierta directiva- de una parte de la comunidad judía. Es la misma dirigencia que en abril de 2002 coqueteo con el dictador Pedro Carmona Estanga y todavía no ha reconocido la labor policial del gobierno venezolano ni ha expresado disculpas por señalar, velada e injustamente, al Presidente Chávez como responsable del asalto y profanación de la Sinagoga en Caracas. ¿Quieren ver?

Chávez es culpable aunque se demuestre lo contrario. De otra manera no es posible entender que se continúe insistiendo en el móvil del antisemitismo por el asalto a la Sinagoga Tiferet, después de resuelto policialmente el caso.

La Sección Juvenil de la Organización Sionista Mundial publica el 11-02-2009, cuando ya era conocida la verdad de los hechos, la siguiente noticia, de un evento ocurrido el 3 de febrero: “Jóvenes judíos venezolanos realizaron una concentración a las afueras de la oficina de la ONU en Caracas. (…) Allí se entregó un documento, donde se exige respeto a los Derechos Humanos y a la libertad de culto religioso (…) con pancartas que decían ‘el antisemitismo no es sentimiento de venezolanos’, y el ‘odio solo siembra odio’, (…) vociferaron consignas como ‘somos venezolanos’ y ‘libertad, libertad…”.

¿Qué motiva que un acontecimiento ocurrido el pasado 3 de febrero sea destacado ocho días después, en un medio tan dinámico como es Internet? Obvio, que permanezca registrado por siempre el supuesto antisemitismo de Chávez y del gobierno venezolano.

El 18 de febrero 2009, diez días después de que el gobierno venezolano identificó y apresó a los ladrones de la Sinagoga en Caracas, Sergio Widder declara a la Agencia Judía de Noticias que “…Chávez ‘sabe que la toma de una sinagoga por más de cinco horas es muy difícil que haya sucedido sin el conocimiento de algún alto funcionario’ del gobierno venezolano”.

Nadie le habrá dicho al vocero para América Latina del Centro Simón Wiesenthal que el cabecilla del grupo que perpetró el delito era el escolta del Rabino y que un oficial privado de seguridad de la propia Sinagoga también está preso por cómplice.

En su amplia declaración, el señor Widder se da el lujo de amenazar a los presidentes de Argentina y de Brasil si no denuncian a Hugo Chávez, “…ya que de lo contrario estarán ‘de alguna manera aceptando’ lo que ocurre en Venezuela. Además, advirtió que ‘Venezuela es hoy un Estado que aprueba, tolera y promueve el antisemitismo".

Pero hay más en esta noticia de la Agencia Judía de Noticias. El argentino Sergio Widder utiliza el manto del antisemitismo para entrometerse descaradamente en la política y en las decisiones electorales de la mayoría del pueblo venezolano, repitiendo el mismo lenguaje de la derrotada oposición local:

“En relación a la reelección indefinida aprobada en Venezuela [el 15 de febrero], el representante del Centro Wiesenthal sostuvo que este mecanismo ‘sin posibilidad de recambio no es algo que fortalezca al sistema democrático’. Widder consideró que esta reforma ‘busca perpetuar en el poder a una persona más allá de cuál es su proyecto político’. ‘Hay que ver cómo impacta esto en la sociedad venezolana…”.

Sin duda el sionismo es atrevidamente reaccionario.

Sentencia previa sin escrúpulos. Antes de conocerse las investigaciones policiales, la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), “ente representativo de la comunidad judía del país”, emite el 2 de febrero 2009 un Comunicado a todos los venezolanos, condenando de antemano a Chávez; en el cual expresa “…su indignación y más enérgica protesta ante esta agresión producto del clima antijudío que se ha desatado en Venezuela como consecuencia del discurso incitador al odio del Gobierno Nacional”. Así, textual.

En el párrafo final llaman a la protesta contra el gobierno nacional, “incitador del odio” y culpable de los hechos: “Hacemos un llamado a todos los ciudadanos de buena voluntad para que eleven su voz de protesta…”· Y convocaron a una “Concentración en rechazo a la profanación de la AIV”, el día 5 de febrero, a las 4 pm, frente a la Sinagoga Tiferet.

De hecho, desde el día primero hasta el 6 de febrero, por la Sinagoga desfilaron los principales voceros de la oposición y los diplomáticos de las embajadas de Estados Unidos, Polonia, El Salvador, Colombia y de cuanto país con gobierno de derecha existe, aprovechando los sucesos para atacar al gobierno venezolano.

En el comunicado, la directiva de la CAIV, bien informada de los sucesos en la Sinagoga, relata que “Los perpetradores sometieron a los dos vigilantes de guardia y procedieron a invadir los espacios causando numerosos destrozos en bibliotecas y salas de estudio, dejando consignas ofensivas antijudías en las paredes de las oficinas. En la Sinagoga, profanaron el arca que contiene las Sagradas Escrituras”.

Pero olvidan un pequeño detalle. Quizá por estar tan agobiados por el suceso criminal, los directivos de la CAIV nada dicen de que los perpetradores robaron una buena suma de dinero en efectivo y joyas. Vale recordar que el cabecilla de la banda confesó luego que buscaban, además, 200 mil bolívares fuertes en efectivo (unos 100 mil dólares) y un valioso plato de oro, que no lograron encontrar.

¿Por qué en el texto del comunicado los directivos de la CAIV no informaron del robo de dinero y joyas? ¿Sería para que en la comunidad judía y en la opinión pública nacional e internacional sólo prosperara la hipótesis del antisemitismo, “como consecuencia del discurso incitador al odio del Gobierno Nacional”?

En los diarios de la Cadena Capriles, para no ir muy lejos, se puede extraer información interesante sobre otras hipótesis. Funcionarios de la policía científica “…determinaron la falta de cuatro monitores de seguridad, una computadora personal y dinero en efectivo” (El Mundo, 02-02-2009, p. 16).

En Últimas Noticias, el 09-02-2009, p.24, se publican más detalles: “…quien lo planeó todo fue el (…) escolta de un rabino, a quien le solicitó un préstamo. El ministro judío le negó el dinero y entonces el uniformado optó por planear un asalto a la sinagoga en busca del dinero que necesitaba. (…) entran a la sinagoga. Pintan grafitis en las paredes para despistar a los investigadores y ‘disfrazar’ el robo”. A los ocho días la policía logró apresarlos y “…recuperar un collar de perlas…”. Sí, un hermoso collar de perlas.

Un “caso similar” de antisemitismo hace 20 años. El 8 de febrero 2009, cuando todavía no se había publicado el resultado policial de ese mismo día, el diario Últimas Noticias (p. 28) reseña la versión de un profesor jubilado de un colegio judío: “Docente avala tesis del autoatentado en sinagoga”. Declaró que le parece similar a un hecho ocurrido en 1989 en el colegio Herzl-Bialik, ubicado dentro del Club Hebraica, cuando él trabaja como coordinador de la cátedra de Biología:

“…el colegio amaneció con pintas [graffitis] semejantes a las escritas en la sinagoga hace una semana. ‘Mueran los judíos’, ‘Judíos asesinos’ (…) reunieron a todos los profesores y uno de ellos confesó haber planeado aquel ‘ataque’ junto a alumnos de 5º, con el propósito de ‘elevar la unidad de los estudiantes judíos”.

Sería interesante conocer el nombre de ese profesor y de sus antiguos jóvenes alumnos de bachillerato, 20 años después.

Otra versión tardía de la matriz del antisemitismo. El 09 de febrero ya era público que lo sucedido en la Sinagoga había sido un delito de robo y no un acto de intolerancia religiosa o de antisemitismo contra los judíos. A pesar de ello, la directiva de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) publica ese día, en su portal web, la siguiente noticia:

Yad VaShem alerta al pueblo de Venezuela. Nosotros, los integrantes del Comité Venezolano de Sobrevivientes del Holocausto (…) no esperábamos que en Venezuela se repitieran los hechos con los que comenzó la aniquilación sistemática de los judíos en la Alemania nazi, con la profanación de templos se inició la mayor tragedia del siglo XX: el Holocausto”.

¿Se puede ofender más al pueblo venezolano con semejante comparación? Esa calumnia sigue allí publicada.

Esas comparaciones son estúpidas y repugnantes. Y si los círculos sionistas de poder quieren aplicar a estas palabras el estigma del antisemitismo, se equivocan; pues esto lo dijo un judío alemán luchador contra el antisemitismo. Un artículo de James Geary, del 12-06-2002, en un informe del Movimiento contra la Intolerancia, de España, expone lo siguiente:

“…los expertos no creen que el antisemitismo vaya en aumento (…) [sino] que se ha roto el tabú de la prohibición de criticar a Israel”, dice Wolfgang Benz, director del Centro de Investigación del Antisemitismo en la Universidad Técnica de Berlín. “Aunque reconoce la seriedad que tienen los incidentes…”, el profesor Benz alerta que “Las comparaciones con la noche de los cristales rotos son estúpidas y repugnantes" (Movimiento contra la Intolerancia. Informe RAXEN 2002, España, p. 76.)

Se imagina el señor Abraham Levy Benshimol, presidente de la CAIV, que un grupo de venezolanos, parafraseando el comunicado del 9 de febrero del Comité Yad VaShem, publique algo como esto:

“…no esperábamos que en la Comunidad Judía de Venezuela se repitieran los hechos con los que comenzó la manipulación de la verdad para aniquilar revolucionarios en la Alemania nazi, con la política de propaganda de Joseph Goebels de que ‘una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.

Seguro se molestaría el señor Levy Benshimol y toda la comunidad judía, tanto como se ha ofendido a la mayoría de los venezolanos con sus odiosas comparaciones. Si el señor Abraham Levy Benshimol y otros directivos quieren seguir atacando a Chávez, que lo hagan como ciudadanos y no se involucre en su contienda política antichavista a toda la comunidad judía.

Visionarios del futuro antisemitismo de Chávez. De verdad, algunos líderes del sionismo se atribuyen el don de los profetas, de conjeturar y predecir acontecimientos futuros; y los de Venezuela no se quedan atrás. Hemos dicho que desde enero 2006 se viene tejiendo el expediente del antisemitismo para desprestigiar al Presidente Chávez y a la Revolución Bolivariana.

Sin embargo, no deja de asombrar la precisión profética de muy corto plazo del señor Abraham Levy Benshimol, presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), quien el lunes 26 de enero 2009 -cinco días antes de los sucesos en la Sinagoga Tiferet de Caracas- asistió al Congreso Mundial Judío en Jerusalén. En su intervención ante la conferencia de este magno evento dijo que “En Venezuela el antisemitismo está avalado por el gobierno", según publica el diario israelí Haaretz, el 26-01-2009 (Ver YVKE Mundial, 28-01-2009).

El texto de la noticia relata que “…Abraham Levy Ben Shimol afirmó: ‘ustedes probablemente tienen noticias de muchos incidentes antisemitas, pero donde nosotros vivimos, el antisemitismo está respaldado; viene del presidente, a través del gobierno…”.

Y cuando la situación no pasaba más allá de unas lamentables pintas (graffitis) de algunos intolerantes, ignorantes o interesados que todavía confunden a todos los judíos con el gobierno sionista de Israel; zas, ocurre el asalto que profanó la Sinagoga de Caracas el 31 de enero 2009, “incitado por el discurso incendiario del presidente Chávez”. O para decirlo en palabras del señor Abraham en Jerusalén: “Dado que el gobierno está muy involucrado en la vida diaria de sus ciudadanos, su influencia es mucho más efectiva".

El señor Levy Benshimol también aprovechó su presencia en el Congreso Mundial Judío para denunciar ante el mundo “otro acto grave de intolerancia antisemita” del gobierno de Chávez: “…una bandera palestina se ondeó durante una sesión del parlamento [venezolano]”, expresó con voz entrecortada. ¡Qué espíritu de ‘tolerancia’ hacia los otros! ¡Qué ‘respeto’ a la soberanía de Venezuela! ¡Qué manipulación! ¡Qué odio hacia todo lo palestino!

EL DESPRECIO SIONISTA CONTRA CHÁVEZ Y LOS VENEZOLANOS
Hablemos con sinceridad de intolerancia. No pocos de ustedes, señores sionistas, desprecian a Chávez. No lo toleran. Y hasta algunos de sus máximos jerarcas participaron en el golpe de Estado del 11 de abril 2002. Durante la breve dictadura de Carmona Estanga, vimos en el Palacio Presidencial al Rabino Principal Pynchas Brener, apoyando ese acto de intolerancia contra la nueva democracia y la Constitución Nacional. También vimos a uno de sus miembros honorarios, José Curiel, firmando el decreto vil “en representación de los partidos políticos”.

Ahora, esa actuación es responsabilidad de ellos y de quienes les secundaron, no de la comunidad judía como un todo. Respetemos a la comunidad judía, pero también respetemos a la mayoría del pueblo venezolano que construye la Revolución Bolivariana con el liderazgo del Presidente Chávez. Asuma cada quien su antichavismo militante y polifacético, pero sin máscaras religiosas o étnicas ni con comparaciones odiosas de antisemitismo.

¿Qué no convirtieron el caso de la Sinagoga Tiferet de Caracas en un evento político antichavista? ¿Qué es sincero cierto discurso sobre tolerancia y convivencia humana que se difunde para contraponerlo al “discurso incendiario e intolerante” del Presidente Chávez?

Si no es suficiente todo lo demostrado aquí durante el escándalo nacional e internacional por el caso de la Sinagoga, que alguien lea las páginas del semanario Nuevo Mundo Israelita, “al servicio de la comunidad judía de Venezuela” (http://www.nmidigital.com/); y después hablamos de segregación y de intolerancia.

La tolerancia que se reclama no es precisamente lo que se expresa, por ejemplo, en los recientes ejemplares Nº 1.684 al Nº 1.690, de enero a febrero 2009, de Nuevo Mundo Israelita (NMI); que pareciera más bien al servicio del sionismo reaccionario en Venezuela, y no de la totalidad de la comunidad judía.

Superioridad de la raza elegida, justificación de arrasar pueblos “peligrosos”, colocar murallas “esencialmente correctas”, defensa de las “empresas judías” amenazadas por grupos de una “izquierda tercermundista”; es lo que observamos en sus páginas. Y mucho odio recubierto con relatos históricos interesados y reflexiones seudo filosóficas excluyentes. Y ofensas, muchas ofensas al pueblo y al Gobierno Revolucionario de Venezuela.

¿Más pruebas? Veamos estas pequeñas dosis de “tolerancia y humildad”:

1.- Los judíos “…re­­presentamos y encarnamos en la his­to­­ria de la Humanidad la posición univer­­sal decidida de la moral…” (Gabriel Bentata Sabah. NMI, Nº 1.690, 20-02-2009).

2.- “Delenda est...” -que en latín significa “Debe ser arrasada…”- es el ‘tolerante’ título de un artículo que “las hordas patizambas” y los “no gentiles” seguro no entenderán; en el cual se justifica ‘históricamente’ la construcción de murallas “…en sitios estratégicos que separaban lo ro­ma­no de lo que no lo era. Esta imagen es esencialmente correcta para cierto período de la historia romana…” (Mauricio Goihman Yahr. NMI, Nº 1.690, 20-02-2009).

3.- “…digo Gobierno [venezolano], palestinos, iraníes, hampones, comando de ignorantes, rebaño de cobardes, (…) del antisemitismo sembrado con saña desde altas esferas…” del poder (Editorial de Jacqueline Goldberg, Directora de NMI, Nº 1.688, 04-02-2009).

4.- El gobierno de Chávez, “Esta mala película (…) en tono de Bananas [es decir, de monos] tendrá, como toda película, su fin” (Harry Almela. NMI, Nº 1.688, 04-02-2009).

5.- “…las palabras del primer magistrado nacional sí tienen eco y receptividad en las hordas patizambas y desdentadas, vo­cacionalmente violentas y agresivas que lo deifican, (…) bandas mer­ce­na­rias, armadas hasta los dientes, prestas a ejecutar las más as­que­rosas órdenes provenientes del alto Gobierno bo­li­va­ria­no y socialista; (…) [no así] el heroico y valiente Pueblo Judío…” (Ariel Segal. NMI, Nº 1.688, 04-02-2009).

6.- Apoyamos la ofensiva militar de Israel. “Por lo tanto, rechazamos la posición trai­dora y cobarde del régimen cha­vista (…) ficha del narcoterrorismo in­ternacional” (Oswaldo Álvarez Paz, político ultraderechista que llama a “eliminar a Chávez”. NMI, Nº 1.684, 09-01-2009).

Señores directivos y miembros de la comunidad judía toda: ¿Cómo se llama esto? ¿Se merece el pueblo venezolano, que apoya mayoritariamente al Presidente Chávez, semejante descarga de improperios, semejante muestra de intolerancia y desprecio en el periódico oficial de la comunidad judía en Venezuela? No he visto un sólo artículo, una opinión de alguno de ustedes reprochando esas publicaciones ofensivas y excluyentes.

Todavía el pueblo venezolano no ha escuchado ni leído una disculpa por acusar provocadoramente al Presidente Chávez del asalto a la Sinagoga Tiferet de Caracas.

Ahora entiendo lo que significa: “A Dios rogando y con el mazo dando”.

Epílogo ante el chantaje del antisemitismo. El tema es complejo y hasta peligroso para cualquiera que sea acusado de antisemita, a tal punto que el Canciller de Venezuela y altos funcionarios del gobierno de Chávez debieron reunirse con representantes de la comunidad judía en la propia Sinagoga Tiferet y aplicarse en resolver magistralmente el caso del asalto a este templo.

El reaccionario y guerrerista gobierno de Israel y los jerarcas del sionismo mundial -gobierno y jerarcas del sionismo, dije- utilizan el sufrimiento histórico del pueblo judío para blindarse ante la opinión pública. Si usted critica la actuación de la ministra de Exteriores de Israel, la derechista y agente del Mossad, la señora Tzipi Livni, quien justifica asesinar niños en Palestina “hasta cumplir los objetivos”, usted es calificado de antisemita, usted está ofendiendo a los judíos; por tanto, usted es igual a Hitler y su país es una copia de la Alemania Nazi.

La manipulación política e interesada del tema del antisemitismo sólo los propios judíos no sionistas pueden ayudar a erradicarlo, con actitudes serias y sensatas que permita diferenciar el trigo de la cizaña, la verdad de la mentira; sin negar que existen personas y grupos antisemitas, anticatólicos, antiprotestantes, antimusulmanes, antiateos, antipalestinos, antinegros, antiindígenas, y también gente que odia a muerte a Chávez.

Lo que si no ayuda para nada es atizar la intolerancia a la inversa, atizar el odio y el desprecio hacia el Presidente Chávez y sus partidarios, utilizando el argumento del antisemitismo.

Una pregunta final a los inocentes. ¿Qué hacían el 30 de junio 2008 en Caracas los agentes especiales del Departamento de Estado norteamericano, Gregg Rickman, Karen Paikin y Robert Downes, en una reunión con los jerarcas de la comunidad judía de Venezuela?

Artículos relacionados:
Cuando la prensa equilibrada se destapa contra Chávez o el fin de El Mundo (I)